¿Qué va a pasar con el Centro de Atención de Víctimas de Ibagué?
- por Daniel Garcia
La alcaldesa Johana Aranda anunció la destinación de un lote para la construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas de Conflicto Armado, Cravic.
La alcaldesa Johana Aranda anunció a representantes de la Unidad Nacional de Víctimas y de la Mesa Municipal de Víctimas, la destinación de un lote de equipamiento en el sector de La Arboleda para la construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas de Conflicto Armado, Cravic.
“Este anuncio marca un paso fundamental en la materialización de un espacio que permitirá brindar acompañamiento integral, atención psicosocial y acceso a programas de reparación a la población víctima del conflicto de nuestra ciudad”, aseguró la alcaldesa.
El evento también asistió Sergio Andrés Agón Martínez, director Nacional de Reparación Integral de la Unidad de Víctimas, quien celebró la decisión de la mandataria local y reafirmó el compromiso de la entidad con la atención a esta población.
“Otra de las buenas noticias es que pronto estaremos también realizando indemnizaciones individuales por más de $1.250 millones a más de 100 víctimas del conflicto armado de Ibagué”, agregó Agón.
Durante la mesa también se socializaron propuestas relacionadas con proyectos de vivienda, iniciativas productivas para las víctimas con apoyo del Gobierno Nacional, el avance del Plan Retorno en Villa del Sol, la participación activa de la Administración en el Comité de Justicia Transicional y la creación de un Consejo de Reforma Agraria como espacio de diálogo y concertación.