¡Desolador! Con estanterías vacías y sin medicamentos encontraron una farmacia en Ibagué

por Daniel Garcia

En un operativo la Secretaría de Salud evidenció el calvario de los usuarios de las EPS Famisanar, a quienes no les entregan las fórmulas de medicamentos básicos.

vacio_1.jpg

La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, dio a conocer que sigue ‘poniéndole la lupa’ a las farmacias de la ciudad tras el aumento de quejas de los ciudadanos, ante los pendientes que a diario se suman para la entrega de medicamentos.

“La farmacia Marcasalud es la que toma las banderas de la EPS Famisanar que antes estaba con Colsubsidio, nos dirigimos a este sector por las denuncias de los ibaguereños. Encontramos pacientes con cáncer sin medicamentos”.

De acuerdo con la funcionaria, el panorama que se evidenció fue que las estanterías se encuentran vacías, mientras que los usuarios esperan horas para la entrega de medicamentos para casos como cáncer, diabetes, esquizofrenia, hipertensión, entre otras enfermedades.

“Entramos a esa farmacia y no tenía medicamentos, con una o dos cajas de algunos medicamentos, es inaudito lo que está pasando, por lo que hacemos el llamado a la EPS Famisanar a que responda por sus afiliados y hoy están sin medicamentos para enfermedades básicas”.

Asimismo, Ospina señaló directamente la responsabilidad de la entidad prestadora de salud, por lo que se realizará una mesa de trabajo para dar solución a la problemática.

“La responsabilidad es de la EPS Famisanar, tiene que responderles a los usuarios y explicar por qué no está entregando los medicamentos de forma oportuna. Haremos una mesa de trabajo con los usuarios de Famisanar”.

Y reiteró: “Vemos que la EPS no le está respondiendo a los ciudadanos y hacemos un llamado a la Supersalud a que participe en esta mesa”.

Finalmente, la secretaria respondió si con esto se empieza a tener desabastecimiento de medicamentos en la ciudad y fue enfática que son las EPS quienes no quieren entregar los medicamentos.

“No podemos hablar de desabastecimiento, son excusas de las EPS para no compra o entrega de medicamentos, cuando se presenta escasez el INVIMA envía circular a las IPS y autoridades sanitarias, pero ahora se convirtió en costumbre decir que no hay desde un acetaminofén hasta los de alto costo”.