Luces que ayudan a que el Aeropuerto Perales reciba vuelos de noche quedaron mal instaladas

por Daniel Garcia

Se conoció que dichos elementos instalados presentan una “deficiencia”, por lo que se pide a la Aerocivil que adelante el ajuste de este sistema.

aeropuertoperales.jpg

El presidente de los Gremios Económicos del Tolima, Efraín Valencia, dio a conocer que sigue en vilo el fortalecimiento para que en el Aeropuerto Perales se pueda mejorar el arribo de vuelos en horas de la noche.

Según Valencia, si bien se llevaron a cabo la instalación de las luces que son un sistema de luces de aviación que se ubican en el lado izquierdo de una pista, que ayuda a los pilotos a mantener una senda de planeo adecuada durante el aterrizaje.

“Se hicieron las instalaciones de las luces PAPI y quedaron con unas deficiencias que tuvieron que ser ajustadas, estamos esperando la programación y esto ya lleva un tiempo por eso hacemos el llamado a Aeronáutica Civil”.

Asimismo, relató que “otro tema son las luces ALS que las barras de luz previas a la pista son unos 450 metros de la pista y ahí hay unos predios para lograr la propiedad entre la SAE y Alcaldía, lo que va en proceso”.

Por su parte, el dirigente gremial expuso que actualmente se pueden hacer este tipo de vuelos, pero solo aplica para algunas aeronaves y urge agilizar que se finalice este proceso que busca fortalecer el Aeropuerto Perales.

“En Ibagué se pueden hacer vuelos nocturnos, pero para ciertas características de aviones todavía estamos en vilo y nos preocupa que eso se atrase”.

Finalmente, sentenció que “las luces están instaladas y tienen una deficiencia técnica, es un proceso netamente de la Aeronáutica Civil, no hay intervención ahí ni de la Alcaldía de Ibagué ni Gobernación del Tolima, porque el Aeropuerto Perales es una zona del Gobierno Nacional por medio de la Aeronáutica Civil”.