ATENCIÓN: En vilo realización de desfiles por la Quinta en las fiestas de junio en Ibagué
- por Daniel Garcia
Un reconocido jurista interpuso una acción popular buscando preservar el ornato ambiental del separador de esta importante arteria vial, obligando a realizar un estudio técnico que determine el impacto en el mismo.
El abogado ambientalista de Ibagué, Juan Felipe Rodríguez, dio a conocer que por medio de una acción popular quedan en vilo la realización de los desfiles de junio por la carrera Quinta en el marco del Festival Folclórico Colombiano.
Según el jurista, la Alcaldía de Ibagué en un tiempo determinado debe realizar un estudio técnico sobre los impactos ambientales que dejan sobre los separadores de este importante y principal eje vial en la capital tolimense.
“El Tribunal Administrativo del Tolima condiciona la realización del Festival Folclórico Colombiano por la carrera Quinta hasta que haya un estudio técnico ambiental que determine los impactos que año tras año con su desfile y jolgorio presenta sobre este eje vial”.
Rodríguez expone que “se ordena un término de tres a la alcaldesa Johana Aranda para que a través de un estudio técnico mida los impactos ambientales de este eje ambiental que tenemos en la carrera Quinta y atraviesa nuestra ciudad, entonces se debe tener dicho estudio avalado por la justicia”.
Entre tanto, sentenció que se ordena realizar dicho documento técnico para la realización de las festividades en el año 2026, el cual no se hacerse no se podría realizar por la Quinta y tocaría optar por otro corredor.
“Se condiciona que, si lo quieren hacer por la Quinta, se requiere el estudio que mida los impactos ambientales y si no hay eso, los desfiles de San Juan y San Pedro no podrán realizarlo por la Quinta por esta orden judicial”.
Por su parte, sostuvo que “si no hay estudio, se debe tener otra alternativa por la avenida Ferrocarril donde ya hay un antecedente u otras vías como la Guabinal, eso ya depende de la decisión política de la alcaldesa Johana Aranda”.
Finalmente, añadió que en dicha acción se ratifica la sentencia que suspende la realización de las cabalgatas en la ciudad.