¡Increíble! Farmacia de Ibagué entrega medicamentos solo cuando se hacen operativos
- por Daniel Garcia
La secretaria de Salud reveló que se está evidenciando este fenómeno, en el que cuando se arriba con personal de forma sorpresiva si se entregan los medicamentos a los usuarios.
Un nuevo operativo realizó la Secretaría de Salud de Ibagué en articulación con la Personería Municipal a farmacias de esta capital, en el que se arribó a Audifarma que se ubica en la 23 con Sexta y se evidenciaron serias irregularidades con la entrega de medicamentos.
Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, expresó que dichas IPS están entregando los medicamentos cuando se hacen estas acciones operativas.
“Muy preocupados estamos con el tema de farmacias, hicimos un nuevo operativo en una de las farmacias, donde ya se vuelve costumbre que si no llega la Secretaría de Salud no les entregan ni pañales, agujas ni medicamentos básicos ni medicamentos para la tiroides”.
Asimismo, acotó que al hacer la inspección se dio cuenta que negaban la entrega, pero cuando se requirió a la entidad si la empezaron a hacer con la disponibilidad de los fármacos.
“Verificamos la reserva de medicamentos y evidenciamos que muchas personas que les decían que no había medicamentos, los pacientes al ver que llegamos a hacer el operativo se devuelven y aparecen los medicamos”.
Ospina cuestionó esto, “la pregunta es ¿por qué no entregan los medicamentos? ¿Por qué hay desabastecimiento a nivel nacional? O ¿por qué es un capricho de la farmacia? No podemos estar jugando con la salud de los ibaguereños, hay pacientes que tienen hipertensión, diabetes y requieren medicamentos con forma continua”.
Finalmente, la funcionaria aseguró que se han empezado a tener más quejas de esta situación en dicha dependencia, por lo que se invita a seguir reportando estas anomalías que se remiten a las entidades que pueden tomar medidas sancionatorias.
“A la Secretaría de Salud de Ibagué nos están llegando más quejas y eso necesitamos, que nos radiquen las quejas, fórmulas médicas y ser un centro receptor de quejas para remitirle a la Secretaría de Salud Departamental y Supersalud”.