Actualización catastral empezará a regir desde el próximo año en Ibagué
- por Daniel Garcia
Actualmente se avanza con dicho proceso en el que se empezará a hacer las socializaciones con las comunidades y posteriormente se presentará el estatuto tributario al Concejo Municipal.
La secretaria de Planeación de Ibagué, Daniela Cabrera, dio a conocer cómo avanza uno de los proyectos que se estipuló realizar en el empréstito por $150 mil millones y es la actualización catastral, proceso que no realiza desde 2018 en el área urbana y 2012 en lo rural.
“El proceso de actualización catastral ya inició y está en ejecución el contrato y estamos haciendo la capacitación del personal, porque una de las exigencias de la alcaldesa es vincular personas de Ibagué, quienes se capacitarán y que queden dicho talento humano en el municipio para iniciar el desarrollo”.
Asimismo, acotó que en próximas semanas se comenzará con el proceso de socialización en el territorio con las comunidades, la cual especialmente aplicará en las zonas de expansión como comunas 7, 8 y 9.
“Estamos en la aprobación del cronograma de las socializaciones que van a ser actualizados, donde visitaremos todas las comunas y corregimientos que van a ser objeto de dicha actualización y el suelo de expansión que a la fecha de hoy sectores como Samaria y Parque Deportivo es un sector rural, están pagando muchos como lotes y no como edificios”.
Cabrera reveló que “tenemos más de 60 personas de Ibagué que están siendo contratadas y son de diferentes profesiones, quienes se vincularán por el contratista y esperamos que sean luego parte de la administración”.
Por su parte, la funcionaria aclaró que la actualización rige en la próxima vigencia, ya que se debe presentar al Concejo un proyecto de acuerdo en el que se defina las tarifas e incrementos por año sin afectar a los estratos bajos.
“La actualización no puede ser ejecutada en el año que se ejecuta, sino que es el año siguiente, por eso realizaremos el estatuto tributario de la mano del Concejo Municipal quien realizará la aprobación y establecerá una gradualidad para el pago del predial y determinar los beneficios de los estratos 1, 2 y 3”.
Finalmente, aseveró que “la actualización catastral no es solo subir impuestos, también es disminuirlos”, concluyó.