Este mes se realizará el cierre total del Parque Centenario para dar celeridad a las obras

por Daniel Garcia

El gobierno local ya ha dispuesto de escenarios alternos para los deportistas realizar sus actividades, así como colectivos culturales realizar sus trabajos artísticos.

cierre parque

El secretario de Infraestructura de Ibagué, Marco Matheus Saavedra, reveló cómo avanza la rehabilitación del Parque Centenario y Concha Acústica Garzón y Collazos, la cual inició el pasado mes de julio.

Según el funcionario, se está trabajando con dos frentes de trabajo para avanzar en la recuperación de las distintas zonas del emblemático escenario deportivo y cultural.

“En el Parque Centenario venimos adelantando de manera paralela en diferentes sectores como la zona 3 que es conocida como los Altos del Centenario, allí está la cancha múltiple y parque infantil. También, en la zona 1 que son los Bajos del Centenario, estamos haciendo cambio de los adoquines para mejorar la cara de esta zona”.

Asimismo, recalcó que “la zona 2 donde se ubica la Concha Acústica, tenemos ya previsto el plan de trabajo para iniciar las intervenciones y durante las socializaciones se determinó con los actores que allí participan, que daríamos un tiempo de transición mientras se ajustaban los aspectos técnicos y ellos desplazarse a hacer otras actividades”.

Entre tanto, explicó que se han venido articulando con la Secretaría de Cultura e IMDRI, con el fin de disponer escenarios alternos cercanos para quienes realizan actividades culturales y deportivas.

“Con el IMDRI se viene articulando y haciendo el mejoramiento de la cancha del CAM de la Pola a estas personas que usan el Centenario y tener un escenario alterno. El Panóptico estará disponible para actividades culturales y artísticas”.

Finalmente, anunció que este mes se llevará a cabo el cierre total del escenario, con el fin de preservar la seguridad de transeúntes y buen desarrollo de la obra, buscando así tener mayor celeridad.

“El cierre definitivo del Parque llegará por seguridad y garantizar la correcta ejecución de las obras, lo que ya se ha socializado con comerciantes, colectivos, empresarios, artistas y deportistas, los cuales podrían ser entre la primera y segunda semana de agosto”.