Recaudo del impuesto predial en marzo superó los $100 mil millones en Ibagué
- por Ondas de Ibagué
La Secretaría de Hacienda Municipal confirmó que están muy cerca de conseguir el objetivo que son los $142 mil millones.
El secretario de Hacienda de Ibagué, Ángel María Gómez, reveló que el pago de los contribuyentes está respondiendo a las expectativas que se habían planteado desde el Gobierno Local. El funcionario informó que a corte de marzo fueron superados los $100 mil millones en recaudo. Adicional, dio a conocer que a Cortolima la Alcaldía le giró más de $20 mil millones que históricamente en un primer corte no se había realizado.
“Eso indica que la meta que tenemos proyectada la estaremos cumpliendo en el mes de junio para de ahí en adelante lo que se siga recogiendo, pues, ya configurar un superávit”, dijo Gómez.
Y agregó: “Sea la oportunidad para decirle a los ciudadanos que aún tienen plazo y tienen descuento para pagar, pueden pagar al 30 de abril con un descuento del 10%. Es una buena una buena oportunidad para que se pongan al día y adicional a ello, pues queda una tercera oportunidad que es un descuento del 5% en el mes de mayo. Pero pues entre más aprovechen el pronto pago, pues más plática les va a quedar para otro tipo de gastos familiares”.
Por otra parte, el titular de la cartera recordó que para los que están en mora, en esta oportunidad están procediendo a embargar. “Ya hemos radicado más de 1.000 embargos de los cuales, pues, muchos de los contribuyentes dicen, “no, yo no había pagado porque nunca me han recordado, nunca me han vuelto a decir nada. Yo pensé que eso ya se habían olvidado”, y eso es mentira. Todos los procesos los hemos reactivado, en este momento tenemos otro monto igual de otros 1.000 embargos, procesos que vamos también en los próximos días a estar radicando en los bancos”, sostuvo.
Por otra parte contó que cuando la Administración Municipal embarga las cuentas, “inmediatamente siente de que no puede pagar la nómina, que no tiene para el mercado, que no pueden retirar la plata y ahí es cuando inmediatamente dicen no, me tengo que ir a pagar. Entonces también tenemos la oportunidad para quienes no alcancen a pagar, esta mora que tienen, pues podemos suscribir un acuerdo de pago que de los cuales, pues el contribuyente plantea la forma de las cuotas en que la pueda realizar”.
Añadió que: “Nosotros no le estamos colocando una soga al cuello para que nos digan es tanto lo que deben de pagarnos, sino de acuerdo a su disponibilidad de recursos, le convenimos o hacemos el acuerdo de pago”.
Finalmente, el secretario de Hacienda del Municipio resaltó que lo proyectado para el año 2025 son $142 mil millones, “de los cuales, pues, ya llevamos, les decía que más de $100 mil millones, lo que nos quedan todavía 2 descuentos más significativos del 10 y el 5%. Esperamos que al mes de junio haber cumplido esta meta”, puntualizó.