Interaseo respondió a la nueva empresa que ha anunciado operación del servicio en Ibagué

por Daniel Garcia

La empresa expone el número de personal que tiene, parque automotor, trayectoria en la ciudad y el país y aclaran el esquema tarifario que tiene dicho servicio.

Interaseo

Ante los anuncios de la llegada de lo que es una nueva empresa de aseo para Ibagué, Interaseo se ha pronunciado mediante un video por parte del equipo de medios corporativo, en el que exponen que llevan más de dos décadas prestando el servicio en la ciudad.

“Hace 21 años Interaseo ha sido parte fundamental del desarrollo de nuestra ciudad de Ibagué, prestando un servicio con responsabilidad y compromiso. Sabemos que ustedes confían en nosotros y queremos que sigan tranquilos”.

Asimismo, exponen que cuenta con personal suficiente en diferentes áreas y tienen presencia en más de 70 municipios del país y tres países además de Colombia.

“La empresa cuenta con más de 500 colaboradores todos los días, operarios de barrido y limpieza, conductores, tripulantes, personal de atención en la oficina del usuario para que radiquen sus PQR. Somos una compañía con trayectoria presente en 72 municipios de Colombia y países como Chile, Honduras y Panamá”.

Sobre el parque automotor, explican que “contamos con 41 vehículos para nuestra operación, 20 compactadores especializados en la recolección de residuos y cuatro vehículos de respaldo listos para actuar ante cualquier novedad”.

Entre tanto, señalan que “piensen si una empresa cuenta con un solo vehículo, ¿qué pasa si ese vehículo sufre algún inconveniente o se detiene por alguna razón? La solución para los usuarios sería incierta. Nosotros garantizamos continuidad en el servicio”.

Finalmente, sobre uno de los temas que más se cuestiona que es el tarifario, señalan que las mismas son las establecidas por resolución de la Comisión que regula dicho servicio.

“La metodología de las tarifas del servicio de aseo no la establecemos nosotros en Interaseo, esta la define la Comisión de Agua Potable y Saneamiento Básico para un municipio como Ibagué que tiene más de 5.000 suscriptores, como empresa cumplimos con todas las normativas evitando aplicar tarifas diferenciadas como algunos intentar sugerir”.