Bolívar denuncia llegada de una nueva empresa de aseo que sería de un grupo político de la región

por Daniel Garcia

El concejal conservador denunció una serie de irregularidades que estarían dando en Ibagué Limpia en temas de supervisión, millonarias sumas de dinero por transferencias, señalando que “es uno de los escándalos más grandes de corrupción”.

aseo bolivar

El concejal Jorge Bolívar, realizó varias denuncias tras la no asistencia al debate de control especial de la empresa Ibagué Limpia, en el que cuestionó diferentes situaciones que se están generando allí, entre las que están el no cumplimiento de su función para la que fue creada de supervisar al operador.

“Ibagué Limpia ni siquiera la supervisión del aseo la está prestando, porque frente a las preguntas que tienen que ver con quejas radicadas a la Superintendencia de Servicios Públicos por el mal servicio de aseo con mal servicio que se ha presentado en Ibagué, no hay respuesta, se acogen a la confidencialidad y no hay quejas a Interaseo”.

Asimismo, reveló una millonaria suma que en el último lustro ha recibido la empresa por las transferencias que le corresponden, lo que catalogó como “corrupción”, ya que no se da cuenta ni cuenta en qué se invierten los recursos.

“El 49% de Ibagué Limpia le pertenece al municipio, porque hemos demostrado que en los últimos cinco años le ha ingresado a la empresa más de $50 mil millones y aquí podemos estar ante uno de los escándalos más grandes en la ciudad, porque no sabemos en qué se lo han gastado y no hay control frente a lo que hace parte del municipio”.

Bolívar además, alertó sobre lo que sería la llegada de una nueva empresa operadora de aseo, que ya ha venido realizando labores de promoción en diferentes zonas de la ciudad y desde Ibagué Limpia se desconoce eso.

“Hemos denunciado la creación de una nueva empresa de servicios públicos en Ibagué, llamada Igniko en la cual ya están haciendo publicidad en redes y vemos camiones por las calles y la respuesta que da Ibagué Limpia es que ni siquiera tiene conocimiento de esta empresa”.

Por su parte, sentenció que habría intereses políticos en la llegada de dicha empresa. “Nos dicen que es un grupo político que se quiere seguir robando a Ibagué que está detrás de la creación de esta empresa y que se quiere apoderar no solamente de lo que le entra a Ibagué Limpia sino también de lo que le genera a la empresa directamente”.

Y añadió que “estamos investigando qué grupo político está detrás de esta empresa, pero vamos a llegar a las últimas consecuencias, de averiguar cómo es que ya está operando y funcionando, pero ni el municipio ni Ibagué Limpia sabe, pero lo peor es que aquí hay una concesión y hay un permiso para que Interaseo pueda depositar sus basuras en la Miel y esta empresa empieza a recoger y ¿dónde va arrojar los residuos?”.

Finalmente, sobre la no asistencia de Restrepo al recinto, sostuvo que no quiso dar la cara al debate que se dio por parte del cabildante Conservador y de oposición.

“No se presentó y no dio ninguna excusa, al parecer le dio miedo al venir al recinto del Concejo, aquí las puertas están abiertas y los debates se dan así, no increpando, ni insultando, aquí damos el debate con conocimiento y argumentos”.