Veedurías catalogan de “impopular” propuesta de implementar pico y placa para motos en Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde Veemovil señalan que la propuesta afectaría a miles de familias que usan dichos automotores como medio de transporte y además no tendría impacto en mejorar la movilidad.
Tras la propuesta que se dio a conocer en días pasados, la cual tiene que ver con que en la ciudad de Ibagué se empiece a implementar el pico y placa para motos, se empiezan a generar reacciones de las Veedurías.
Rubén Darío Calderón, representante de la Veeduría Veemovil, señaló que no se puede determinar el número de este tipo de vehículos en la capital tolimense, ya que dichos datos son variables.
“Los datos que se toman para analizar y poder tomar este tipo de decisiones, no son datos que técnicamente tengan un sustento para poder llegar a esa conclusión”.
Asimismo, cuestionó dicha iniciativa, teniendo en cuenta que este es el medio de transporte de muchas familias de la ciudad, lo que afectaría el no contar con el mismo al menos durante un día a la semana.
“Esta propuesta es tremendamente impopular, porque cientos de miles de ibaguereños se transportan en motocicleta con un acompañante, llámese esposa, compañero, familiar para el transporte diario, lo que generaría un impacto tremendo en la economía de los de a pie”.
Entre tanto, Calderón sentenció que “aproximadamente de cuatro a seis motocicletas ocupan el mismo espacio de un vehículo sin hablar de una buseta, entonces si miramos en práctica, ¿qué impacto podría tener en la movilidad? Ninguno; aunque si se mira por la accidentalidad si se tiene un índice que los mayormente implicados son los motociclistas”.
Por último, el veedor enfatizó que además de esto no se tiene un transporte público, lo que dificultaría incentivar el mismo de llegarse a implementar la restricción a los motociclistas.
“No hay un Sistema Estratégico de Transporte en este momento implementado para poder decirle a quienes transitan en motocicleta, utilicen el transporte público, pero en este caso no es así”.