Proponen que Ibagué empiece a adoptar el pico y placa para motos
- por Daniel Garcia
Ante el alto número de estos vehículos, desde el Concejo Municipal se lanzó la iniciativa ya que las motocicletas están siendo las mayormente implicadas en hechos de accidentalidad que terminan con fallecidos.
La concejal de Ibagué, Silvia Ortiz, encendió la polémica sobre el entrar a contemplar un posible pico y placa para las motocicletas en la ciudad, aunque reconoció que es una medida que se debe analizar.
Según la cabildante, ante las altas cifras de accidentalidad que se tienen hoy en la ciudad y muertes por accidentes, en las que en su mayoría los motociclistas son las víctimas o resultan implicados.
“Sé que son unas decisiones difíciles de tomar políticamente, pero algún día nos demostrarán que podemos mejorar este tema y es el pico y placa para motos, yo sé que esto políticamente es complejo, pero se podría”.
Ortiz sostuvo que la ciudad tiene una alta demanda de estos automotores, lo cual acotó que se obedece a la facilidad para poder tener una moto, pero reiteró la necesidad de empezar a tomar medidas que sirvan para disminuir la accidentalidad en las vías de esta capital.
“Ibagué ya está inundada de motos y yo lo entiendo ibaguereños, porque es el medio de transporte que es de fácil acceso para los ciudadanos, por el costo, clima, entonces hay que revisar el pico y placa”.
La propuesta ya empieza a generar todo tipo de reacciones en ciudadanos que se empiezan a mostrar en favor y en contra de la misma.