“A veces le veo cara de candidato”: concejal Arturo Castillo sobre personero de Ibagué
- por Daniel Garcia
El cabildante mostró su preocupación por la falta de asistencia a los debates de control político que se realizan en la corporación, señalando que no ha vuelto desde el 2024.
El concejal de Ibagué, Arturo Castillo, dio a conocer una situación con el personero municipal Educardo Espinosa, el cual no ha vuelto a asistir a las sesiones del Concejo Municipal en esta vigencia.
“En el año anterior vimos la presencia del personero municipal o de los delegados constantemente en las sesiones del Concejo, pero con preocupación notamos que terminando las sesiones ordinarias del 2024, no asistió a un debate de control político ni respondió el cuestionario que presentó la plenaria”.
Asimismo, el cabildante Conservador, señaló que en labores de los funcionarios del gobierno local, el Ministerio Público debe realizar un acompañamiento a estas acciones operativas para garantizar los derechos de los ciudadanos.
“Hemos hecho el llamado de que en los operativos de la Secretaría de Movilidad, que tratan de evitar que los conductores en estado de embriaguez transiten por la ciudad, deberían ir acompañados de un delegado de la Personería y también le pedí a los concejales que cuando sea necesario se invite o cite a la Personería Municipal a los debates”.
Castillo expuso que “la preocupación que tengo es ¿por qué no ha vuelto la Personería a hacer presencia? ¿Perdió el impulso el personero? Pero antes si venía, entonces tengo esa duda y quisiera saber qué es lo que está pasando”.
Finalmente, puntualizó señalando que pareciera que Espinosa tuviera intenciones y aspiraciones políticas, ya que se está viendo en diferentes sectores, pero no en la corporación municipal acompañando los debates y sesiones.
“A veces le veo cara de candidato, pero yo siempre he dicho que los que quieran aspirar a un cargo pues deben manifestarlo, porque es el derecho a elegir y ser elegido, pero nosotros lo elegimos y ganó un concurso de méritos para brindar garantías a los ciudadanos y no para que estemos de arriba para abajo quizás con aspiraciones políticas”.