¡Polémica! Camiones recolectores de basura que llegaron a Ibagué fueron matriculados en Antioquia

por Daniel Garcia

Interaseo hizo entrega de dos nuevos vehículos compactadores, pero no cumplió una de las peticiones que matricular los automotores en Ibagué, lo cual había quedado estipulado en la Asamblea Extraordinaria.

camiones de basura

 

Durante este jueves 23 de enero de 2025, la empresa Interaseo dio a conocer la adquisición de dos nuevos camiones recolectores de basura, con el fin de fortalecer el servicio de recolección que en los últimos meses ha venido teniendo una serie de falencias en Ibagué.

Arturo Castillo, concejal de Ibagué, resaltó que se cumpliera la llegada de los dos automotores tras la Asamblea Extraordinaria que se llevó a cabo la semana anterior, pero lamentó que los nuevos automotores no hayan sido matriculados en esta capital.

“Celebramos que Interaseo siga trayendo a la ciudad vehículos nuevos para cumplir con los compromisos de prestar un mejor servicio en la recolección de basuras, pero también a pesar que jurídicamente no existe un mecanismo que los pueda obligar a matricular sus vehículos en el municipio de Ibagué y tributen en el municipio y departamento”.

Asimismo, expuso que la empresa saca provecho de Ibagué y más de 15 municipios, por lo que es importante que paguen impuestos en este territorio del cual se están beneficiando.

“Esta situación lo deja a uno muy triste, porque en la plenaria del Concejo le manifestamos al gerente de Interaseo la necesidad de qué paguen impuestos en Ibagué, porque aquí es donde se usufructúan, ganan y la empresa está consolidada, pero no vemos la retribución”.

Por su parte, el cabildante Conservador espera que desde el gobierno municipal se realicen acercamientos con la empresa y empiecen a pagar en Ibagué y al departamento el impuesto de vehículos.

“Hago el llamado a la Secretaría de Movilidad para que se siente con Interaseo y podamos empezar a recaudar, por lo que un ingeniero podría decir, ¿cuánto daño causa los vehículos de Interaseo qué son los más pesados en las vías de la ciudad? Pero están pagando los impuestos en Antioquia”.

Finalmente, aseveró que “eso es voluntad política, además en la pasada Asamblea quedó estipulado que los vehículos se iban a matricular en la ciudad de Ibagué, porque aquí es donde les pagamos y el ciudadano paga una tarifa bien cara”.