Taxistas y otros transportadores se unirán al paro del próximo 31 de enero en Ibagué

por Daniel Garcia

En dicho cese de actividades, también estarían los jeeps, transporte escolar, busetas y vehículos de carga liviana, por lo que se empieza a advertir posibles bloqueos.

paro transportadores

El vocero de Taxistas de Ibagué, Eisemjawer Echeverry, anunció que un sector del gremio junto con otros se unirán al paro transportador previsto y anunciado para el próximo viernes 31 de enero de 2025.

“Nos hemos venido reuniendo con las empresas que componen el transporte público en Ibagué como jeeps, Cañón del Combeima, transporte escolar, busetas, de carga liviana y taxis y nos vemos afectado hoy por el SETP, ya que se están gastando recursos y nada que avanza la implementación”.

Asimismo, cuestionó lo dicho por Aquileo Medina Arteaga, sobre los proyectos que se vienen para este año y lo que dijo sobre el anuncio del paro de busetas,

“El gerente del SETP sale a decir que no es conveniente el paro y anuncia unas inversiones de las cuales apenas se ven en anuncios, pero algo grave es que desde que se organizó ese estudio para ejecutar el Plan Estratégico en la ciudad, se viene incumpliendo en los tiempos”.

Asimismo, expone que uno de los principales motivos de protesta para el gremio amarillo, tiene que ver con el crecimiento del transporte ilegal en la ciudad por plataforma y grupos de WhatsApp.

“Estamos coordinando con los actores para el cese de actividades y reclamar nuestros derechos nos venimos perjudicando económicamente día a día, hoy el transporte ilegal nos viene afectado duramente nuestros bolsillos”.

Por su parte, mostró que han estado dispuesto a reunirse con la Alcaldía de Ibagué, pero no han sido atendidos, pero desde el gobierno local no se han generado los espacios para concertar y generar consensos.

“Estamos viendo con los demás cómo hacer un buen cese de actividades que nos permita mirar a ver si logramos los objetivos que necesitamos para bien del transporte público de la ciudad. Nosotros hemos estado dispuestos al diálogo, aquí no se ha tenido disposición por parte de la Alcaldía y a la alcaldesa solo la vemos por TikTok”.

AUDIO: Eisemjawer Echeverry, vocero de los taxistas, sobre paro 31 de enero

Finalmente, sobre si dicho paro buscará parar la ciudad, acotó que es lo más probable, ya que es la única forma de hacerse sentir y ser atendidos.

“Desde que hagamos cese de actividades, iremos a bloqueos de la ciudad, porque tenemos que hacernos sentir, ustedes ya saben que los paros inician de manera pacífica, respetando todos los protocolos de seguridad y control ciudadano para no afectar a nadie, pero después que se calientan eso llegan hasta las últimas consecuencias, pero esperemos que no”.

Se espera el próximo lunes 27 de enero en rueda de prensa conocer detalles del paro y los puntos de bloqueos que plantearían tener durante la jornada de manifestación.