Apagones en el alumbrado público se están dando por conexiones fraudulentas en Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde Infibagué se ha detectado que los ciudadanos ‘se pegan’ a dichas redes, lo que genera sobrecargas y afectan el fluido eléctrico de los postes de energía.
El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, dio a conocer una situación particular que se ha venido presentando en los últimos meses, la cual está afectando el alumbrado público en esta capital.
Según el funcionario, los ciudadanos realizan conexiones ilegales y se conectan a los postes de energía, lo que genera afectaciones en el servicio, generando así daños a estas redes.
“Hemos encontrado en algunos barrios donde la gente se nos pega a la red de alumbrado público y terminan generando sobrecargas y de inmediato se apaga el servicio, nos ha sucedido en el Totumo en una invasión que se nos cuelgan”.
Asimismo, reveló que “en otros sectores se nos han pegado y colapsó de inmediato, porque lo hacen personas que creen saber sobre el tema de energía y lo que terminan haciendo es un daño”.
Pava señaló que esta situación se ha venido acrecentando, lo cual es un delito, por lo que ante este fenómeno se ha decidido con personal realizar visitas sorpresa y desconectar dichas conexiones fraudulentas.
“Es constante lo que ocurre en Ibagué, encontrando muchas personas que nos están pegando a la red de alumbrado público, nuestros técnicos deben irse a hacer esas desconexiones y vuelve y se pegan, nosotros hacemos las denuncias”.
Finalmente, aseveró que en los centros de abastecimiento de la ciudad se está dando también.
“En las plazas hemos detectado adjudicatarios y les hemos hecho el llamado para que se desconecten, pero desde aquí anuncio que haremos revisiones con nuestro equipo y se desconecte con todo aquel que esté de forma ilegal”.