¡Preocupante! Nuevo caso de fiebre amarilla alerta al departamento del Tolima

por Mariana Gaviria

Hombre oriundo de Planadas fue a visitar a su familia en Prado, donde se contagió.

FIEBRE AMARILLA 750x501

 

Un hombre de 44 años, oriundo del municipio de Planadas, se convirtió en la víctima más reciente del brote de fiebre amarilla en el departamento. Según el informe oficial, el hombre contrajo la enfermedad durante una visita a su familia en el municipio de Prado. Este nuevo caso, confirmado por el Instituto Nacional de Salud, eleva a 14 el número de contagios registrados en Tolima.

Katherine Reginfo, secretaria de Salud del Tolima, alertó a los habitantes sobre la persistencia de la enfermedad y la importancia de fortalecer las medidas de prevención en todo el departamento. "La fiebre amarilla no se ha ido del Tolima. Me preocupa que puntos estratégicos de vacunación, como el del aeropuerto y el terminal de transportes de Ibagué, estén cerrados. Estos son puertas de entrada fundamentales para prevenir el ingreso y propagación del virus", expresó Reginfo.

Asimismo, la funcionaria destacó que todos los municipios deben contar con puestos de vacunación, especialmente en hospitales y zonas rurales, donde el riesgo es mayor. "El foco principal sigue estando en el Bosque Galilea, abarcando los municipios de Prado, Purificación, Villarrica, Icononzo y Dolores. Es urgente fortalecer los puestos de vacunación tanto en áreas urbanas como rurales para evitar que esta enfermedad siga cobrando vidas en el departamento", añadió.

La fiebre amarilla presenta síntomas que a menudo se confunden con el dengue, como fiebre alta, dolor abdominal, malestar general y coloración amarilla en ojos, manos y palmas. Por esta razón, Reginfo instó a los tolimenses a estar atentos a cualquier signo de alerta. "Ante cualquier síntoma, por favor acudan a los servicios de urgencias, especialmente en la región oriente, que es donde tenemos focalizados los casos", concluyó.