ATENCIÓN: Transportadores realizarán paro a final de este mes en Ibagué
- por Daniel Garcia
Un sector del gremio naranja aduce que el incumplimiento de los acuerdos firmados en el último paro que se tuvo en agosto del 2023, lleva a tomar estas vías de hecho.
El líder transportador, José Edilson Pava, se pronunció de nuevo tras el acuerdo del más reciente paro transportador que vivió la ciudad entre julio y agosto del 2023.
Según Pava, en más de un año del gobierno ‘Ibagué para todos’, liderado por Johana Ximena Aranda, no se ha mirado ni hecho cumplir los compromisos que allí se tenían.
“La alcaldesa Johana Aranda no se ha tomado la gentileza de revisar el acuerdo de agosto de 2023 y se vienen incumpliendo varios puntos como es el tema del pago de los vehículos, modernización del parque automotor, malla vial, semaforización y crecimiento de la ilegalidad”.
Asimismo, expuso que el Sistema Estratégico de Transporte ha sido más un fortín para crear más burocracia en el municipio, teniendo nulos avances.
“Se han gastado recursos del SETP y se han asignado unos contratos dudosos que se han venido haciendo por parte del SETP y cabe aclarar a la ciudad que hace dos años viene funcionando la operación del sistema”.
Por su parte, sentenció que frente a la petición de ser escuchados que no se ha llevado a cabo, se realizaría un paro transportador a final de este mes.
“Todo esto nos da una hora cero, un cese de actividades el día 31 de enero, de igual manera, estaremos realizando una rueda de prensa para establecer la dinámica que se tiene planteada para este cese de actividades que se va a realizar y participarán también el transporte de pasajeros individual como unos jeeps”.
Se espera en próximos días conocer la dinámica de dicho cese de actividades y si se podría prolongar por varios días como sucedió en el 2023, cuando fueron 12 días de cese de actividades.