¿Subiría el precio de la carne y los lácteos en el departamento del Tolima?
- por Mariana Gaviria
Desde el comité de ganaderos, esperan que el gobierno nacional informe sobre el precio estándar y se logre la exportación.
El sector ganadero colombiano se encuentra en un escenario marcado por la incertidumbre debido a factores macroeconómicos internacionales, según explicó Carlos Gustavo Silva, gerente del Comité de Ganaderos del Tolima. La tasa de cambio del dólar y su impacto en los costos de producción son temas centrales en la agenda del sector agropecuario.
"Hay temas macro a nivel mundial que, obviamente, nosotros y el país no podemos manejar, como la tasa cambiaria. Recordemos que una buena parte de los insumos con los cuales se maneja el sector agropecuario, incluido el ganadero, son importados y se pagan en dólares", afirmó Silva.
El gerente destacó que la fluctuación del dólar influye directamente en los costos de producción. Si el precio del dólar baja, los costos disminuyen, pero esto afectaría a los exportadores de carne, leche y derivados, quienes recibirían menos ingresos al vender sus productos en el exterior. Además, el sector enfrenta desafíos como el acceso a mercados internacionales, especialmente la reactivación del comercio con Venezuela, que en el pasado fue un importante comprador de productos ganaderos colombianos.
Silva señaló que las decisiones de las grandes economías, como Estados Unidos, podrían tener efectos indirectos sobre Colombia. "Cuando Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos, veremos cómo se comportará el mercado. Todo esto genera incertidumbre, especialmente porque cualquier evento global, como guerras o fenómenos climáticos, impacta de manera positiva o negativa al sector ganadero nacional", explicó.
A pesar de estas incertidumbres, Silva destacó el potencial del sector agropecuario colombiano para producir alimentos de calidad, gracias a las condiciones climáticas favorables y la experiencia de los campesinos. Sin embargo, hizo un llamado al gobierno nacional para impulsar la transformación de los productos ganaderos y agregarles valor, lo que permitiría aumentar su competitividad en mercados internacionales.
"Lo que necesitamos es desarrollar el tema de transformación. Nuestros campesinos conocen muy bien el sector, pero es esencial que podamos convertir la leche y la carne en productos con valor agregado para cumplir el sueño de exportar", concluyó.