¡Por fin! En este año pavimentarán vías que el IBAL ya intervino en Ibagué

por Daniel Garcia

Son más de 120 tramos los priorizados, los cuales se esperan arreglar en diferentes comunas.

la pavimenta

Ante la deficiencia de la malla vial en Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda ha anunciado que se realizará en este gobierno una histórica inversión que asciende los $100.000 millones, exclusivos para la recuperación de vías.

“Esto es lo que la ciudadanía ha estado pidiendo, la reparación de las calles. Por eso, nuestra Alcaldesa ha escuchado y ya con nuestro presupuesto asignado por el Plan de Desarrollo ‘Ibagué Para Todos’, más los recursos del empréstito, haremos una gran recuperación de vías”, contó Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura.

Es así que, durante su mandato la Alcaldesa destinará cerca de $90.000 millones, un 70% de los recursos del empréstito de $150.000 millones aprobado por el Concejo Municipal para proyectos estratégicos que aportarán al desarrollo de la ciudad.

“Ya tenemos identificados 120 tramos a intervenir, los cuales cuentan con la reposición de acueducto y alcantarillado. En el 2024, logramos recuperar 17 kilómetros de vías, en este nuevo año esperamos aumentar los resultados”, agregó Suárez.

Entre la inversión, se destinarán los recursos para continuar la ampliación de la 103, la conexión vial de la 94 y la intersección de la avenida Ambalá con calle 60, proyectos que mejorarán la movilidad de todos.

Asimismo, la Alcaldía ya avanzó en el proceso contractual de la ambulancia vial, esperando iniciar la recuperación de calles en el primer trimestre del 2025.

Es de resaltar que no solo serán obras de reparcheo, rehabilitación y construcción de calles a cargo de la Secretaría de Infraestructura, sino que el Ibal trabajará en simultáneo con recursos propios, en su ‘combo 3x1’, realizando la reposición de acueducto, alcantarillado y pavimentación de las vías a intervenir, una inversión cercana a los $50.000 millones.

Por último, se espera iniciar la recuperación de las vías de El Salado, desde la 103 hasta la 141 con Ambalá, inversión que superará los $40.000 millones.