Concejo aprobó cinco proyectos de acuerdo que presentó el gobierno Aranda
- por Daniel Garcia
Las iniciativas enfocadas en otorgar exenciones tributarias a afectados por el incendio de la 19 y fuerza pública. Además, se dará un predio al SENA.
La secretaria General de la Alcaldía de Ibagué, Magda Herrera, entregó el balance de las sesiones extras que tuvo el Concejo Municipal, en la que se radicaron cinco proyectos de acuerdo para ser estudiados y debatidos.
De acuerdo con la funcionaria, las iniciativas se aprobaron por el cabildo, cuatro de ellas por unanimidad y solo una con 17 votos a favor y uno en contra. Estos proyectos van enfocados en alivios para la fuerza pública en impuesto Predial.
“Presentamos cinco proyectos y todos fueron aprobados, son proyectos importantes como la exoneración de impuesto predial, lo que demuestra la colaboración armónica que hay entre el municipio y fuerza pública. También se aprobaron unos traslados presupuestales”.
Asimismo, relató que “se aprobó la autorización para que la señora alcaldesa adelante acuerdos de hermanamiento con ciudades, comunidades y otros países para generar desarrollo e intercambios culturales y de conocimiento”.
Entre tanto, resaltó que entre los proyectos hay uno que otorga un predio al SENA para construir un centro educativo y así ejecutar dicha obra de infraestructura educativa, beneficiando a ciudadanos residentes en esta capital y municipios circunvecinos.
“Se logró que el Concejo diera una autorización para ceder a título gratuito un predio ubicado en el sector de Picaleña al SENA, para desarrollar un proyecto de tecnología que se denominará Ibatech, donde podremos tener espacios interactivos para nuestros ibaguereños”.
Por último, destacó que tal y como se había establecido se presentó el proyecto para los afectados por el incendio de la calle 19 del mes de agosto, quienes no pagarán en próximos años los impuestos de Predial e Industria y Comercio.
“Otro proyecto fue la exoneración de impuestos a cargo de los comerciantes afectados en la calle 19 y que aunado a otras medidas, se adoptó para acompañar y ayudarlos”.