El Tolima destruye licor de contrabando avaluado en más de $193 millones
- por Kelly Perdomo
La mercancía ilegal representa una pérdida de $107 millones en impuestos para el departamento.
La Dirección de Rentas del Tolima, en cabeza de Myriam Cristina Rodríguez, lideró la destrucción de 32.645 unidades de licor de contrabando, avaluadas en más de $193 millones de pesos.
Esta mercancía ilegal, que representa una evasión de impuestos por $107 millones, fue decomisada en diferentes operativos realizados en el departamento.
La destrucción del licor se llevó a cabo en presencia de funcionarios de la Contraloría Departamental, la Procuraduría y la Fiscalía, garantizando la transparencia del proceso. Rodríguez destacó la importancia de la legalidad en el comercio de licores, recordando que los impuestos recaudados se destinan a la financiación de sectores cruciales como la salud, la educación y el deporte.
"Hasta la fecha, de enero a noviembre, quienes le han apostado a la legalidad, como la Fábrica de Licores del Tolima, han transferido recursos para la salud por aproximadamente $75.900 millones", afirmó Rodríguez. "Con estos recursos se hace inversión en vías, salud, educación, gratuidad educativa y deporte".
La funcionaria hizo un llamado a la comunidad a consumir licor legal y a los comerciantes a evitar la venta de productos ilegales, recordando que esta actividad puede acarrear sanciones y problemas penales.
Asimismo, resaltó el trabajo del comité interinstitucional anti evasión, conformado por la Policía, el Ejército Nacional, la DIAN y la Fiscalía, en la lucha contra el contrabando.
"Nuestra gobernadora, desde que llegó, ha querido esa búsqueda de trabajar Estado y comunidad", concluyó Rodríguez. "Hemos ido a los 47 municipios buscando la sensibilización de comerciantes y consumidores para que le apuesten a la legalidad y el gobierno pueda realizar obras en beneficio de todos".