“Nos vamos a quedar dentro de poco sin río Combeima sino hacemos inversiones”: concejal Mora

por Daniel Garcia

El cabildante Liberal señaló que se deben hacer acciones para combatir la alarmante disminución del caudal del principal afluente de la ciudad, con siembra de árboles y compra de predio en la cuenca.

Rio combeima

El concejal de Ibagué, Javier Alejandro Mora, hizo un llamado a las entidades territoriales para avanzar en acciones en defensa del agua en la ciudad, ya que se ha conocido una preocupante cifra en el tratamiento de las aguas residuales.

Según el cabildante, se debe empezar a aumentar la construcción de plantas de tratamiento en la ciudad, ya que en la actualidad cerca del 20% se está buscando recuperar.

“Necesitamos asegurar el preciado líquido, no solo para nosotros sino para las próximas generaciones y también necesitamos ser responsables con el tratamiento de las aguas residuales. Ibagué hoy trata el 18% de sus aguas residuales en el perímetro IBAL, sin contar acueductos comunitarios”.

Y añadió: “Hay que articular esfuerzos e inversiones para poder planear debidamente una protección a las fuentes hídricas, cuencas altas del río Combeima y Cocora, ya hablando del acueducto complementario, pero que no es la solución definitiva, aquí para ser una ciudad moderna y competitiva, necesitamos en el suministro permanente de agua potable, pero también en el tratamiento de las aguas residuales”.

Además, el cabildante del Partido Liberal sostuvo que urge aumentar las acciones que impacten dichos afluentes, buscando así garantizar para los próximos años el preciado líquido.

“Se necesita compra de predios, declarar zonas de protección, reforestar y con esto cuidar las fábricas de agua, es increíble el porcentaje de disminución en el caudal que ha tenido el río Combeima”.

Finalmente, Mora invitó a la unión interinstitucional, ya que de no darse, las consecuencias serán mortales.

“Nos vamos a quedar dentro de poco sin río, si no hacemos las inversiones necesarias y acertadas, lo mismo pasaría con el río Cocora en el futuro y esto no es un tema menor, sino muy importante”.