Con mensajes ‘chimbos’ estafan a ciudadanos con supuestos descuentos en Predial e Industria y Comercio
- por Ondas de Ibagué
Desde la Secretaría de Hacienda se está pidiendo que no caigan en esta modalidad de engaño, ya que los descuentos en el pago de intereses solo se otorgan a través de los canales oficiales.
Personas inescrupulosas están enviando falsos mensajes de texto a nombre de la Alcaldía de Ibagué, en los que le indican a los ciudadanos cómo acceder a los descuentos del 80% en los intereses de mora de los impuestos Predial e Industria y Comercio.
“Hemos tenido conocimiento de ofertas de personas inescrupulosas que están enviando mensajes donde les ofrecen la manera de descargar la factura al dar clic en un link o digitando un número o código, e incluso los están invitando a pagar a través de ese medio, lo cual es una estafa”, advirtió Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.
El Secretario recordó que los únicos canales autorizados para liquidar y pagar el impuesto predial de manera virtual, es a través de la página web de la Alcaldía, https://ibague.gov.co, en la opción ‘liquidación del impuesto Predial’.
“A partir de noviembre vamos a ubicar unos puntos de atención presenciales en los centros comerciales de Acqua, Multicentro y La Estación para darle información directa a los contribuyentes que lo quieran hacer de manera presencial”, agregó el funcionario.
Los descuentos
Aquellos ciudadanos que estén interesados en obtener el beneficio para el impuesto Predial, pueden liquidar y pagar el impuesto en línea, a través del siguiente enlace: https://predial.ibague.gov.co/predial/tramite/consultar-factura. Recuerde que aplica para la mora en las vigencias 2020, 2021 y 2022.
Con respecto a los ciudadanos que les hayan notificado procesos de cobro coactivo en el impuesto Predial durante 2020, 2021 y 2022, deberán acercarse a la sede de la Secretaría de Hacienda, ubicada en la carrera Segunda No. 13 -38.
De otra parte, el descuento del 80% en intereses que corresponde al impuesto de Industria y Comercio, abarca las obligaciones adquiridas en 2019, 2020, 2021 y 2022.
Si el impuesto no se pagó en estas vigencias o se liquidó de manera incorrecta, los contribuyentes pueden liquidarlo de nuevo y pagarlo a través de la página web de la Alcaldía: https://ibague.gov.co/, en el link ‘Autoliquidación del impuesto de industria y comercio’. Así podrán acceder al beneficio.
Sin embargo, a los contribuyentes que se les hayan efectuado requerimientos en fiscalización en rentas o que les hayan notificado procesos de cobro coactivo durante las vigencias 2020, 2021 o 2022, deberán acercarse a la sede de la Secretaría de Hacienda para recibir orientación.