Gerente del Alcanos afirmó que desde este mes empezará a bajar la tarifa de gas en Ibagué

por Daniel Garcia

Así mismo se conoció los motivos del incremento y hasta cuándo irán los mismos que se dieron por temas de la pandemia del COVID-19.

El gas alcanos

En el marco de una citación a debate de control especial a la empresa Alcanos de Colombia en el Concejo Municipal de Ibagué, frente al incremento que ha tenido en la tarifa de gas, se conocieron los detalles de esta situación.

Alejandro Velázquez, gerente de Control Operativo de Alcanos, respondió el cuestionario elaborado por los concejales Jorge Bolívar y Julián Serna, quienes han liderado esta situación con la empresa prestadora de gas.

Inicialmente, se consultó sobre los incrementos excesivos que ha tenido la tarifa al mes durante este año, en la que todo se deriva por la Resolución 048 del 2020, que se expidió en el marco de la pandemia del COVID-19 y llevó a congelar las mismas.

“En la pandemia en la resolución 048 del 2020, se estableció el congelamiento de las tarifas, por lo que los componentes tarifarios tienen unas variaciones y el Gobierno Nacional congeló las tarifas en un plazo entre 36 a 60 meses para hacer esa recuperación. Alcanos hizo eso desde enero 2024 en el mes 45”.

Asimismo, Velázquez señaló que estos incrementos se han hecho desde el inicio de esta anualidad y se extenderán hasta el mes de diciembre, aunque ya se superó el mes más fuerte que fue septiembre.

“Nosotros actualmente a raíz de las situaciones que se nos han presentado, es importante aclarar que Alcanos de Colombia tiene proyectado cerrar esta recuperación en diciembre del 2024, se culmina eso y ya pasamos lo más fuerte que fue el periodo de septiembre”.

Finalmente, sostuvo que a partir de este mes, la tarifa empezará a tener una reducción superior al 30%, ya que se empieza a bajar el costo del metro cúbico.

“En septiembre teníamos una tarifa de $7.695 por metro cúbico, a raíz de esta situación Alcanos de Colombia se adelantó un mes y en octubre nos vamos a encontrar con un metro cúbico de $5.153 para estrato 1 y $5.177 en estrato 2, una diferencia entre la anterior y actual de un 32.72%, entonces es la buena noticia que queremos dar”.