La Reforma de la Salud en Colombia será socializada en Ibagué
- por Kelly Perdomo
En total, serán cuatro mesas técnicas y una audiencia pública que contará con la participación de la ministra de Salud. La comunidad en general podrá asistir inscribiéndose a través de un correo electrónico.
Controversia ha generado en Colombia el proyecto de ley de Reforma a la Salud que fue presentado el pasado 13 de febrero ante la Cámara de Representantes y consta de 152 artículos.
Hasta el momento, hay muchas opiniones en contra y a favor, pero lo peor es que aún hay mucho desconocimiento de la comunidad respecto a este proyecto de ley. Por tal motivo, en Ibagué se realizarán cuatro mesas técnicas y una audiencia pública que contará con la participación de concejales, asambleístas, representantes del congreso y el gobierno nacional.
Las diferentes organizaciones sindicales, el Colegio Médico, la representante Martha Alfonso -quien también fue nombrada coordinadora de este proyecto por el presidente de la comisión séptima de la Cámara-, el diputado Renzo Alexander, el diputado Carlos Reyes y el concejal Jaime Tocora hacen esta convocatoria para la comunidad en general a las mesas técnicas que se realizarán en el Tolima, previo a la audiencia pública que se llevará a cabo en el mes de marzo.
Las mesas técnicas tendrán las siguientes fechas:
La primera será el día 3 de marzo a las 8 de la mañana en el auditorio Alfonso López Pumarejo, esta va dirigida a todos los trabajadores, organizaciones sociales sindicales, gremiales y comunidad en general.
El mismo 3 de marzo, en el horario de la tarde, personal médico científico, Universidad del Tolima, Antonio Nariño, Uniminuto, escuelas de enfermería, laboratorios y el SENA.
El 10 de marzo a las 8 am, en las instalaciones de la Universidad del Tolima, será el encuentro para todas las asociaciones de usuarios del departamento del Tolima, la Secretaría de Salud departamental Municipal de Ibagué, usuarios y pacientes.
En horas de la tarde de ese mismo día 10 de marzo, el turno es para gerentes de clínicas y hospitales del Tolima, igualmente gerentes de EPS.
Después de realizadas estas cuatro mesas técnicas, el 17 de marzo se llevará a cabo la audiencia pública, la cual contará con la participación de la ministra de Salud, Carolina Corcho, desde las 8 am, en la Universidad del Tolima.
Las personas interesadas deberán realizar una previa inscripción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..