Indignados están más de 60 artesanos porque no los dejaron trabajar este diciembre en Ibagué
- por Daniel Garcia
Según voceros, la tradicional ‘Feria Artesanal y microempresarios’, está reglamentada por acuerdo municipal y la administración los removió sin brindar alguna solución transitoria.
Los artesanos de Ibagué se encuentran inconformes con la administración municipal, debido a que durante este mes no los dejaron realizar la tradicional feria que se realiza tres veces al año en los meses de mayo, septiembre y diciembre, estipuladas por acuerdo municipal.
Jesús Rojas, voceros de los artesanos, le contó a Ondas de Ibagué que más de 60 microempresarios se vieron afectados, debido a que no los dejaron trabajar los días estipulados.
“Con nosotros cometieron una injusticia en este mes y nos hicieron perder la navidad de 60 familias de artesanos y microempresarios, porque nosotros teníamos un permiso por escrito que nos dio la oficina de espacio público para trabajar la temporada desde el 6 al 26 de diciembre”.
De acuerdo con el denunciante, el evento normalmente se realiza en la Plazoleta Murillo Toro, pero debido a temas de agenda y eventos en esta época fue trasladado a un costado de la Iglesia Catedral y fueron removidos.
“La feria estaba para hacerse en la Plazoleta del Parque Murillo Toro, allí había un evento y nos tocó movernos de ahí y nos ubicaron en el andén de la catedral subiendo hacia el Parque Bolívar, después de estar seis días allí nos hicieron mover porque nos podíamos estar”.
Rojas acotó que las pérdidas fueron millonarias, debido a la inversión en mercancía que realizaron los artesanos y microempresarios de la ciudad para la temporada que iba desde el 6 hasta el 26 de diciembre.
“Es dejar sentada la voz de protesta porque nos hicieron perder $10 millones de pesos, es algo que nos parece injusto porque ahí todo mundo trabajo, los únicos que no nos quisieron dejar trabajar fue a los artesanos”.
Finalmente, espera que esto no se vuelva a repetir, ya que se incumplió un acuerdo municipal por parte del Concejo de Ibagué.
“Tenemos una trayectoria de más de 30 años y esto está regulado por un acuerdo del Concejo Municipal de la ciudad, entonces es triste para nosotros siendo nacidos y criados que nos digan que no podemos trabajar, esa es la protesta que le queremos dejar a la administración municipal”.