Dos feminicidios enlutaron familias tolimenses en este 2022

por Natalia Gutiérrez

Varias mujeres más fueron asesinadas en hechos que no se clasificaron como feminicidios.

Femiliniciod

En lo corrido de 2022, la Fundación Feminicidios Colombia ha registrado 129 casos de feminicidio y la Red Comunitaria Trans, 11 feminicidios en mujeres trans. Cabe resaltar, que para las autoridades sólo se considera un hecho como feminicidio cuando es un acto cometido por la pareja o persona con un vínculo sentimental hacia la víctima, lo que lleva a que no todos los ataques a mujeres se consideren como este tipo de violencia.

Para el departamento del Tolima, el comandante de la Policía en el Tolima, Néstor Raúl Cepeda, indicó que se tiene un registro de dos casos de esta índole en la región y afirmó que se está haciendo un proceso para evitar que la cifra aumente en la región.

"Debemos mencionar que cuando es un feminicidio no es sólo por el hecho que involucre a una mujer, pues debe tener una caracterización especial como este caso de Coello, se nos han presentado dos casos en lo corrido de este año en la región".

Según el coronel, a pesar de tener estos dos casos, sí se han registrado otras muertes de mujeres en otros hechos y afirmó que el principal llamado es al respeto hacia las mujeres.

"Pienso que hemos dejado a un lado ese patriarcado que nos ha marcado a los seres humanos y por eso decimos que hay igualdad en este momento y se debe respetar a las mujeres en el territorio".

Finalmente, el comandante pidió tolerancia para evitar seguir registrando estas muertes en el territorio.