Más de 14 mil personas han recorrido el Panóptico de Ibagué durante el 2022

por Daniel Garcia

La secretaria de Cultura entregó el balance de esta vigencia en temas como el reconocimiento a la ciudad, fomento e inversiones para los festivales y artistas.

panoptico

En el marco de la rendición de cuentas ‘Así fue el 2022 para Ibagué’, la secretaria de Cultura Municipal, Diana Londoño, entregó el balance de dicha cartera para lo que fue esta vigencia.

Reconocimiento

Inicialmente, la funcionaria explicó la importancia de la Conferencia Anual de Ciudades Creativas de la UNESCO, ya que, son las ciudades que se destacan por la música, artes y gastronomía.

Dicha distinción, se logró ante la importante agenda cultural que tiene la ciudad en materia de festivales de música tales como:

Festival Folclórico Colombiano, Ibagué Ciudad Rock, Disonarte, Festival de Música Colombiana, Ibagué Festival, Festival de Mariachis, Festival Golpes, Festivales Itinerantes dentro del portafolio de estímulos y Festival Internacional de Coros y Orquestas.

Inversiones

Sobre el presupuesto asignado para este año en la Secretaría de Cultura fue de $14.514 millones, con una ejecución de $13.561 equivalente al 93.43% ejecutado.

Londoño sostuvo que durante el 2022 se destinaron $11.603 para la apuesta de fomento, artística y cultura en la ciudad, que buscó beneficiar a los artistas de diferentes géneros, incentivando a los músicos.

Panóptico

Uno de los atractivos que se logró poner en funcionamiento es el Panóptico, el cual han visitado 14.699 visitantes y se convirtió en un espacio para los ciudadanos y realización de eventos musicales y culturales.

Festival Folclórico Colombiano

La funcionaria sostuvo que para el Festival Folclórico Colombiano que se desarrolló a mitad del presente año, tuvo una asistencia de 120 mil personas y es uno de los más importantes en los últimos años.

Asimismo, acotó que se espera hacer el lanzamiento en Medellín, Antioquia, aunque no se descarta realizar uno fuera del país, con el fin de visibilizar la capital tolimense.