“Es miserable la actitud de militarizar el centro de Ibagué”: concejal Jaime Tocora
- por Daniel Garcia
El cabildante cuestionó el hecho de enviar a la Policía y Ejército a recuperar el espacio público en época de navidad, lo que posteriormente generó una protesta de los vendedores ambulantes.
El concejal de Ibagué, Jaime Tocora, cuestionó la militarización que se vivió en la carrera Tercera el pasado lunes 18 de diciembre, con el fin de evitar invasión del espacio público de la ciudad que se genera en esta zona céntrica de la ciudad.
“No entiendo cómo se está viendo la ciudad con gente armada, donde ese es el trato que se le da a la informalidad, yo creo que una equivocación profunda de la concepción de seguridad de lo público, diálogo y discusión”.
Según el corporado, fue un garrafal error del gobierno local haber llenado de policías y militares el centro de la capital tolimense, lo cual desató molestia entre los vendedores informales y conllevo a una protesta con cierres viales.
“¿Es normal encontrarse militares y rifles en medio de las calles? Porque quieren librarse de la ocupación de un espacio público, me parece que tienen una concepción muy equivocada, en una época como la actual el llamado es para la administración municipal y es muy cómodo hablar y quitarles el sustento a los ciudadanos”.
Entre tanto, arremetió con el accionar tomado para recuperar la carrera Tercera y afectar a los vendedores informales, quienes salen a rebuscarse lo del diario ante el alto índice de desempleo que atraviesa la ciudad.
“Es miserable la actitud e infame con la que tratan hoy en día la incapacidad que tiene esta administración de poder superar el desempleo en la ciudad de Ibagué, tenemos los primeros índices en desempleo y la respuesta es militarizar”.
Finalmente, Tocora sentenció que, debido a equivocadas acciones de la administración, es que gremios están tomando vías de hecho y protestando exigiendo sus derechos.
“Vamos de mal en mal en mal y desatinada la visión que tiene esta administración, eso evidencia lo que pasa con el tema del paro de transportadores y ahora los vendedores informales”.