“La veeduría VAPI genera terrorismo técnico”: Denuncia interventor de escenarios deportivos en Ibagué

por Edward Amaya M

El ingeniero y excandidato a la Alcaldía de Ibagué, Fredy Pérez, reapareció en las últimas horas y desató una tormenta por sus fuertes declaraciones contra la veeduría VAPI creada por el polémico Luis Fernando Díaz.

Escenarios dd

Pérez, quien es el interventor de las obras del Parque Deportivo y de la calle 42, cuestionó el actuar de Díaz y su veeduría y lo acusó de generar terrorismo, intimidación y persecución tanto al alcalde, como a los contratistas, a la propia interventoría y hasta a los funcionarios de los organismos de control.

Denunció que la veeduría apareció sólo a la hora de la liquidación de los contratos y que su actuación dejó de ser técnica para convertirse en ‘terrorista’. Pérez asegura que VAPI genera desgaste por la gran cantidad de quejas sin fundamento que interponen.

“Las obras del Parque Deportivo fueron abandonadas y no se tenía certeza acerca de lo que se había construido, por eso hubo que hacer un análisis de lo que había quedado. Los contratistas y el propio alcalde tuvieron la valentía de avanzar en las obras”, aseguró Pérez desde los Estados Unidos donde realiza también ejerce como ingeniero.

Pero el interventor fue más allá y reveló que Luis Fernando Díaz ha denunciado a varios funcionarios de los órganos de control que no le han dado la razón, en lo que considera una clara muestra de persecución. Además, recordó que los escenarios deportivos han tenido supervisión de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, lo que da garantía del control y la calidad de lo construido hasta el momento.

Pérez dijo a Las Noticias de Ondas de Ibagué que VAPI y Díaz se cree el dueño de las veedurías y no obra de buena fe. Pero no es la primera vez que se cuestiona la actividad de VAPI. Hace unos meses el presidente de la Liga de Tenis de Campo, Juan Esteban Espinel se mostró indignado por los cuestionamientos que provenían de esa veeduría sobre la calidad de las obras en el complejo de raquetas. Espinel aseguró que el escenario cumple todas las especificaciones técnicas y de calidad y que así lo confirmaron todos los entes de control y la propia Federación Colombiana de Tenis.