¡Ojo! Estas son las restricciones para vehículos durante este fin de semana
- por Natalia Gutiérrez
Vías como Ibagué - La Línea tendrán distintas restricciones especialmente para vehículos de carga pesada.
Debido a la temporada decembrina, las autoridades viales toman medidas para la movilidad en los distintos puntos del país. Es así, como este fin de semana contará con algunas medidas de restricción, con el fin de garantizar la seguridad en las vías.
Para los tramos viales de Bogotá, Cundinamarca, Bogotá -Girardot - Ibagué, La Línea - Armenia, se tendrá restricción vehicular este domingo 18 de diciembre de 2022 desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche, en vehículos de carga igual o superior a 3 toneladas.
Según la información del INVIAS, las cargas extra dimensionadas o extra pesadas no podrán transitar en los corredores anteriormente mencionados desde el Domingo 18 de diciembre a las 16:00 horas hasta las 06:00 horas del lunes 19 de diciembre de 2022.
Cabe resaltar, que en los demás corredores nacionales aplicará la restricción nocturna todos los días de la semana desde las 1800 horas hasta las 06:00 horas del siguiente día, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 4959 de 2006.
"Nosotros no garantizamos el pago, es el Gobierno Nacional": secretario de Educación del Tolima
Julián Fernando Gómez, jefe de la cartera educativa en el departamento, le salió al paso a las quejas del magisterio en la región y explicó porque no les han pagado.
Una polémica se presenta hoy en el departamento del Tolima, debido al no pago del salario de mes de diciembre y prima a los docentes de la región, quienes exponen que ha sido un desorden por parte de la Secretaría de Educación del departamento, quienes no han hecho los respectivos pagos.
Ante esto, el secretario de Educación del departamento, Julián Fernando Gómez, le salió al paso e indicó que se trata de una situación a la que se le viene haciendo frente, toda vez que el encargado del pago es el Gobierno Nacional, quien a la fecha no ha hecho la entrega de los recursos.
"Nosotros estamos haciendo un trabajo arduo todos los días para revisar lo que está sucediendo, y poder dar una solución, tenemos un déficit mayor a los 8 mil millones de pesos y no es cierto que no estemos pagando el recurso, estamos haciendo todo un proceso".
Sin embargo, señaló el jefe de la cartera, que no se hará el pago con el recurso de los parafiscales como se ha pedido por parte del gremio, toda vez que no se puede dejar de pagar la salud de los docentes, teniendo en cuenta la importancia de este y además los intereses que esto generaría al departamento.
Indicó además Gómez, que no se puede hacer un préstamo de los recursos ya que no tendría como devolverse el mismo al departamento.
Finalmente, indicó que se llevará a cabo una reunión con los sindicatos nuevamente, con el fin de dar a conocer la situación que se presenta en este momento.