Secretaría de Movilidad de Ibagué ha realizado más de 80 mil trámites durante el 2022

por Daniel Garcia

El secretario de Movilidad (e) y directores de trámites y operativo entregaron el balance en materia de trámites, accidentalidad y acciones adelantadas por la cartera.

tramites

En el marco de la rendición de cuentas ‘Así fue el 2022 para Ibagué’, el secretario (e) de Movilidad de Ibagué, Miguel Saavedra, la directora de Trámites, Vanesa Barrera y el director Operativo de Movilidad, Fabián Tinoco, entregaron el balance de dicha cartera en lo que va corrido del año.

Inicialmente, el funcionario indicó que el presupuesto de dicha cartera fue de $12.000 mil millones, los cuales van direccionados a inversión a través de tres proyectos tales como: Sistema Estratégico de Transporte Público, Movilidad Segura y Eficiente y Modernización Institucional.

Inversiones Movilidad Segura

Dentro de los temas que están el mando de dicha cartera, tiene que ver la red semafórica del municipio, la cual se compone de 94 intersecciones viales, de las cuales se han recuperado seis afectadas por descargas eléctricas, cuatro por hurto en las tarjetas de control, nueve se han intervenido por robo de cableado, seis por intermitencias en el color.

El director Operativo de Movilidad, Fabián Tinoco, señaló que con la implementación del SETP, se renovará la red semafórica por alrededor de $20 mil millones, en el que se cambiarán todas las intersecciones que hay en la ciudad.

Según el funcionario, el costo de la afectación a la red semafórica de los últimos meses, le ha costado alrededor de $600 millones en compra de implementos para volver a funcionar.

Accidentalidad

Una de las problemáticas que genera el daño de la red es el incremento de accidentes de tránsito y ahí en cifras se ha dado un balance de 58 muertos en siniestros viales.

En esta materia, durante el 2019 fallecieron 70 personas, para el 2020 se tuvo 58 fallecidos, en el 2021 con 49 víctimas fatales, lo que evidencia un incremento. De estas, el 40% obedece a motociclistas y 26% a peatones.

De igual manera, en cuanto a comparendos, se han aplicado al corte del 30 de noviembre del presente año un total de 11.892, de las cuales a la fecha por conducir bajo los efectos del alcohol son 134. Para el 2021 a la fecha, se habían registrado 216 infracciones y en el 2020 se realizaron 82.

Trámites

La directora de Trámites de la Secretaría de Movilidad, Vanesa Barrera, reveló en trámites lo que logró la cartera y es que con corte al 30 de noviembre se han hecho 80.342, con un recaudo de $11.039 millones, que se destinan para funcionamiento.

Con un plan piloto, la Administración Municipal ha puesto a disposición de los conductores de vehículos y motocicletas una nueva forma de agendar sus requerimientos en la secretaría de Movilidad. Ahora, tendrán la posibilidad de hacerlo directamente en el portal de la Alcaldía de Ibagué.

Desde la página web www.ibagué.gov.co se podrán solicitar citas del Registro Nacional del Automotor (RNA) o Registro Nacional del Conductor (RNC). Es decir, ingresando a dicha dirección virtual, se accederá a expedir fechas y horas para los diferentes trámites que busque adelantar cada actor vial.

 

El paso a paso al ingresar al portal es el siguiente:

1. En dependencias buscar ‘secretaría de Movilidad’.

2. En la parte superior izquierda saldrá una ventana y allí se deberá escoger si el trámite es para el automotor (RNA) o para el conductor (RNC).

3. Se escoge el trámite respectivo indicando: Cédula de ciudadanía, nombre completo, correo electrónico y número telefónico.

4. Al desplegar fecha y hora, el usuario podrá elegir a su conveniencia.

5. Al correo electrónico llegará la confirmación del día y hora escogida.