Estaciones de gasolina Terpel en la mira del secretario de Gobierno de Ibagué

por Daniel Garcia

Milton Restrepo indicó que no se tolerará la combinación de combustible, cigarrillo y licor en estas estaciones de servicio.

Terpel inspección

Una fuerte advertencia realizará la Alcaldía de Ibagué en contra de la empresa Terpel, esto debido a los desórdenes que se presentan cada fin de semana en dichas estaciones de servicio, producto de los establecimientos que comercializan alcohol y cigarrillos.

Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, indicó que las estaciones de gasolina del Vergel y San Marino, están presentando situaciones en torno a mal comportamiento de ciudadanos.

“Lamentablemente esa combinación de combustible, cigarrillo y licor que se ha vuelto las Terpel con los Altoque están generando un desorden no solo en Ibagué, sino en todo el país, ya se tuvo una reunión con directivos de Terpel y la Policía Nacional”.

De acuerdo con el funcionario, se debe acabar la comercialización de licor y cigarrillos, en inmediaciones de dichas estaciones, ya que, durante el fin de semana en el Vergel se realizó una amonestación, pero la próxima será suspendido el servicio.

“Nos vamos a pronunciar en el transcurso de esta semana muy fuerte para Terpel entienda que esa combinación de combustible, venta de licor y permitiendo que haya desorden social al interior de los predios de las Estaciones de servicio, tiene que acabarse, porque este fin de semana hicimos advertencia y amonestaciones, la próxima si encontramos una persona fumando da para suspensión del servicio”.

Entre tanto, sostuvo que “vamos a tomar las medidas correctivas y oficiar a la Dirección Nacional de Terpel, pero acá con quienes tienen las franquicias, hemos sido muy claros, eso no los exime de responsabilidad caso del Vergel que vende directamente licor y en los próximos días la administradora deberá acercarse a hacer un plan de contingencia”.

Por último, Restrepo Ruiz fue enfático al indicar que en el tema de San Marino se verificará el uso del suelo en los establecimientos que allí se ubican.

“En San Marino vamos a revisar el uso del suelo, porque allí el problema no es solo la estación, sino los mismos bares que funcionan alrededor de la zona de la estación de servicio, entonces ver cómo podemos actuar para evitar desórdenes sociales”.