Puesto de Vigilancia de la Variante ha logrado salvar 89 vidas en Ibagué

por Daniel Garcia

Pese a ello el personal de vigilancia afirma sentirse huérfano por el nulo apoyo de la administración municipal, al no brindar al menos un punto de energía para cargar los equipos y se contempla levantar el puesto.

vigilancia del puente suicidio

Tras dos meses de haber instalado el Puesto de Vigilancia en el Puente de la Variante en Ibagué, el gerente del grupo empresarial ASVES, Saúl Guzmán, destacó la importancia del número de vidas que se han logrado persuadir, ayudar y salvar de tomar la fatal decisión.

“Han sido 89 personas entre hombres y mujeres que hemos logrado persuadir y ayudar en este propósito de poder salvar vidas en Ibagué, ha sido muy fructífero el puesto, ya que se convirtió en un CAI y punto de apoyo”.

Según el gerente, lamentablemente antes las reiteradas solicitudes de un punto de energía para los guardas no estar a oscuras y poner a cargar los equipos, la Alcaldía no ha contribuido con esta necesidad, para beneficio del puesto y ciudadanía.

“En estos 60 días, no hemos tenido ningún caso que lamentar, aunque estamos mirando la posibilidad de poderlo levantar, porque seguimos un poco huérfanos, hemos cambiado personal y seguimos en la intemperie y estamos a lo oscuro, no hay un punto de carga”.

Entre tanto, acotó que de seguir esto, se contempla levantar a los guardas, quienes en dos meses han salvado vidas brindándoles esa primera atención con los problemas en salud mental.

“El apoyo de ellos (Alcaldía) con el Puesto de Mando Unificado no ha sido posible, hacen presencia psicólogos de la Secretaría a veces por la mañana, la tarde, pero las 24 horas solo nosotros y no se ha tenido un contacto con las solicitudes para el punto de energía y así no estar en tinieblas”.

Finalmente, sentenció que este miércoles se define si continúa con el puesto o se levanta.