Maestros y estudiantes los más afectados por la catástrofe educativa que vive Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde SIMATOL señalan que la comunidad educativa está sufriendo un desplazamiento y ver clases en lugares que no cuentan con las garantías.
El presidente de SIMATOL, William Polo Arango, le contó a Ondas de Ibagué la afectación que está viviendo la comunidad educativa debido a la falta de Infraestructura en los colegios priorizados para la denominada jornada única.
Según Polo, “esto afecta estructuralmente la educación de casi 80 mil niños y jóvenes en el municipio, de manera sustancial alrededor de 9 mil son los afectados por 12 sedes que están demolidas o en proceso de construcción y no se tiene donde estudiar”.
Entre tanto, reveló que no se están dando las clases en lugares aptos, lo que está afectando a estudiantes y docentes de las instituciones, al no cumplir con las garantías.
“Eso los ha llevado a estudiar en casas en arriendo, salones parroquiales, comunales y medio adecuar espacios que no generan garantías para aprender y enseñar, entonces salen afectados los estudiantes porque la calidad de los procesos se va para el piso y maestros porque se da un desplazamiento”.
Finalmente, aseveró que “la responsabilidad es del FFIE y Gobierno Nacional ambos entes, en cuanto a las obras el tema es del FFIE y en obras complementarias que son de la entidad territorial más lo que ya dio de entrada, lo cual es injusto”.