“A unos les va a gustar y a otros no, yo no puedo complacerlos a todos”: Hurtado
- por Daniel Garcia
El mandatario se refirió a la reubicación de ambulantes indicando que la recuperación del espacio público ha generado voces disonantes, pero prima el interés colectivo de los ciudadanos.
Tras el lanzamiento del Plan Integral de Espacio Público en Ibagué, con el fin de recuperar la zona céntrica que estaba colmada de vendedores informales, se han empezado a tener voces en contra que se oponen a la reubicación de los comerciantes a inmediaciones de la carrera tercera.
Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué, indicó que para la calle 14 se está empezando a trabajar en un proyecto de recuperación y embellecimiento, buscando formalizar a las personas que se instalaron allí desde hace varios años.
“Logramos establecer unos estudios y diseños donde hay un mobiliario que pueden establecerse en casetas entre dos a cuatro vendedores de manera digna y que eso no riña con el resto del comercio”.
A su vez, sostuvo que reconocía que dicha determinación iba a generar algunos ciudadanos inconformes, al disponer de las zonas la Plazoleta Santa Librada, T del Banco Popular y L de Ara o antiguo Tía, para ubicar allí de manera transitoria a estas personas que ocupaban la carrera Tercera.
“Espero que no tengamos altercados, esto nunca y lo dejé claro antes de tomar la decisión, a través de un decreto que la hablamos con la fuerza pública dije que a unos les va a gustar y a otros no, yo no puedo complacerlos a todos, aquí debe haber una línea y hay una autoridad, la idea es que podamos beneficiar a la mayoría de los ibaguereños”.
Por su parte, fue enfático al asegurar que se deberá cumplir dicho decreto municipal de recuperación del espacio público, que por eso irá articulado con la Fuerza Pública para dar garantías a ciudadanos como ambulantes.
“El propósito es avanzar, si hay uno que no le gusta y a 545 mil que sí, vamos por los que les gusta, no puedo complacer a cada uno con sus antojos y para eso va a estar la institucionalidad, es un decreto para toda Ibagué”.
Finalmente, sostuvo que se realizarán en más zonas de la ciudad la aplicación de dicha estrategia, donde ya se tiene alta invasión de los lugares públicos.
“Hay solicitudes en la calle 60, Cádiz, Arboleda Campestre y la calle 15 entre primera y sexta tiene una mayor influencia de vendedores hasta la cuarta”.