Universidad del Tolima se pronunció ante denuncia a docente por insultar estudiantes
- por Daniel Garcia
Mediante un comunicado la institución indicó que se “dispuso de un grupo de profesionales que recomendarán las acciones a seguir, conforme a los conductos regulares”.
Tras la denuncia que involucra a la estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo, Sofía Machado, quien denunció públicamente al docente catedrático, Yonathan Castro, la Universidad del Tolima se pronunció sobre el caso.
Según el comunicado, señala que ya se activó el protocolo cuando se presentan situaciones de este tipo entre personal de la comunidad estudiantil. Además, un equipo de profesionales acompaña a la denunciante.
Esto dijo la Universidad del Tolima a través de sus redes sociales:
“La Universidad del Tolima como institución de educación superior comprometida con la sociedad desde la academia, la ciencia, el arte y la cultura rechaza todo acto de violencia dentro y fuera de sus instalaciones.
Hemos tenido conocimiento de una denuncia publicada en la red social Facebook que expone un presunto escenario de violencia basada en género, por parte de un docente catedrático de la institución hacia dos estudiantes, lo cual es reconocido como uno de los tipos de actuaciones frente a las que se debe activar el Protocolo de Atención a Violencias Basadas en Género, discriminación por identidad de género y orientación sexual diversa de la Universidad del Tolima; por ello, ha sido trasladada a la Comisión de Estudios de Denuncia, con el objetivo de brindar la atención pertinente, de manera oportuna.
La Vicerrectoria de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Bienestar Universitario activó la ruta de atención psicosocial descrita en la Política de Género para abordar estos casos, y la cual es acompañada por un grupo de profesionales que recomendarán las acciones a seguir, conforme a los conductos regulares.
La Universidad del Tolima realiza un trabajo permanente por la promoción, protección y garantía de los derechos de su comunidad, aspecto que se ratifica en la articulación con la Dirección de Control Interno Disciplinario, unidad encargada de remitir la denuncia a las autoridades que correspondan y hacer el respectivo seguimiento.
Por último, hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria a mantener el respeto por la diferencia, la sana convivencia en la institución y a seguir trabajando por consolidar nuestra alma mater como un territorio de paz, libre de cualquier tipo de violencia y discriminación”.