Indignación por bicipaseo desarrollado en el cementerio San Bonifacio de Ibagué

por Daniel Garcia

Los dolientes de los difuntos enterrados en el lugar, no tomaron para nada bien que se haya permitido utilizar el camposanto como sitio de recreación.

Cementerio profa

El denominado ‘Bicipaseo Patrimonial Historias de Cementerio’ generó malestar entre quienes tienen personas sepultadas en este camposanto.  

Una denuncia conoció las Noticias de Ondas de Ibagué sobre un denominado ‘Bicipaseo Patrimonial Fantastico Historias de Cementerio’, el cual es organizado por la Fundación Entandem que consistía en realizar un recorrido por este lugar en horas de la noche de este jueves.

Sin embargo, dicho evento generó inconformismo en algunos ciudadanos que contaron a Ondas de Ibagué lo ocurrido, Julián Yepes, denunciante, lamentó este tipo de actividades, ya que considera que este no es el escenario para la realización de este tipo de ciclopaseos.

“Triste ver que uno tienes familiares, en mi caso falleció mi mamá hace un año y ver la gente pasar y ver las tumbas y cuentan su historia, tan bonita esta, no me parece, creo que es un camposanto, uno lleva la familia a descansar, no es un museo ni discoteca”.

A su vez, catalogó como una falta de respeto hacer estos eventos en un cementerio de la ciudad, los cuales son apoyados por diferentes universidades de la región.

 

“Yo no estoy pidiendo que no hagan sus eventos, sean satánicos o de lo que sea, todo se respeta, pero respeten el dolor de los demás, no me gusta que cojan los familiares donde hay un camposanto de recocha, no es lo permitido en mi pensar y más el del cura permitir esos eventos”.

Entre tanto, sostuvo que “fue muy incómodo ver anoche eso y sentir ese dolor porque duele cuando parte un familiar y que la gente lo coja en el museo”.

Finalmente, aseveró que “eso parece una fiesta en vez de algo histórico, no le veo nada de eso, es un camposanto, para mí es un insulto a las familias que tenemos allá y no me gustaría que uno se muerte y vayan y miren las tumbas, es un campo para descansar”.