Buscan prohibir el consumo de drogas en los parques y escenarios deportivos de Ibagué

por Daniel Garcia

Mediante un proyecto de acuerdo se espera poder darle herramientas a la Policía para recuperar los parques de ‘jibaros’ y consumidores.

consumo de drogas en parques

El concejal de Ibagué, William Rosas, indicó que se está adelantando un proyecto de acuerdo municipal para presentar ante el cabildo ibaguereño, con el fin de prohibir el consumo de sustancias alucinógenas en parque y escenarios deportivos públicos de la ciudad.

De acuerdo con el cabildante, con la iniciativa se buscaría darle herramientas a la Policía Metropolitana para así poder evitar el consumo en estas zonas públicas de la capital, como contempla la ley.

“Estamos trabajando en un proyecto que se trata de reglamentar la ley 2000 del año 2019, para nadie es un secreto que a Ibagué se lo tomó el microtráfico, es decir el consumo y distribución de sustancias psicoactivas en lugares que debiera estar prohibido como lo dice la ley de establecimientos, parques, zonas verdes, escenarios deportivos, entre otros”.

Rosas sostuvo que actualmente los parques están apoderados por los distribuidores y consumidores, por lo que, ya no se puede llevar los niños y adolescentes a estos espacios públicos.

“Una cosa es el porte de la dosis mínima y otra cosa es que en el parque no podemos ver el consumo y la distribución para que los niños no vean ese descalabro que hoy se tiene, al no poder llevar a niños y adolescentes porque se encuentran los consumidores; respetamos el porte legal de la sustancia y otra cosa es que la consuman”.

Por su parte, acotó que “esto le garantice y de herramientas a la Policía para que pueda realizar los respectivos operativos y de una vez por todas, tengamos unos parques libres del consumo de sustancias psicoactivas”.

Finalmente, sentenció que “el consumo para las personas que están en condición de adicción debe ser tratada por una EPS o su IPS, pero también respetando los derechos fundamentales del ser humano y deben respetar aquellos que consumen y que no podemos seguir viendo esas escenas al no dar ningún ejemplo bueno para la sociedad”.