Más de $34 mil millones faltan para terminar colegios que están en obra en Ibagué
- por Daniel Garcia
El secretario de Educación Municipal reveló el complejo panorama de las instituciones que están siendo intervenidas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.
Ante la catástrofe que atraviesa Ibagué con la infraestructura educativa la cual está a cargo por el FFIF (Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa), el secretario de Educación Municipal, Juan Manuel Rodríguez, socializó en el Concejo las proyecciones presupuestales de cara al 2023.
Uno de los temas que el funcionario reveló, es la situación que se tienen con las obras de algunas instituciones educativas de la ciudad, que requieren más de $30 mil millones para ser terminadas y entregadas a los estudiantes.
“Las indexaciones de los colegios FFIF efectivamente asciende a $34 mil millones para poder dar terminación a las obras complementarias en todas las instituciones educativas que están pendientes de entrega, descontando de allí $9 mil millones que corresponden específicamente al inicio de tres obras”.
A su vez, Rodríguez reveló que se tienen proyectadas iniciar las obras en tres instituciones, pero el Fondo de Financiamiento está pidiendo recursos al municipio para arrancar los trabajos.
“El José Antonio Ricaurte, José Joaquín Flores y el Colegio San Simón, aquí quiero dejar constancia de un tema bien interesante y es para poner un ejemplo, porque es una de las peleas que hemos venido dando desde la administración municipal, el San Simón tiene proyectados $15 mil millones para las obras, pero en el FIEF no se inicia hasta que nosotros no consignamos o demos $2 mil millones, ellos no van a iniciar las obras”.
Entre tanto, sostuvo que se están proyectando los recursos de cara a la próxima vigencia con el fin de dotar las instituciones entregadas y las que se espera culminar en el 2023.
“Es un tema que ya estamos revisando con Hacienda para revisar de qué manera podemos sufragar los gastos correspondientes a las obras complementarias, aquí hay que añadir el tema del mobiliario de las instituciones educativas el cual hemos proyectado en $5.000 mil millones para cubrir las 10 obras restantes que están pendientes y entregarán de aquí al 2023”.
Finalmente, dejó entrever el panorama de las 26 instituciones que se priorizaron para ser construidas y reveló que seis se encuentran a la deriva.
“Las 26 obras no se van a entregar, hay seis obras que están en veremos y 10 que se van a entregar el próximo año antes del 31 de diciembre”, concluyó.