$600 millones cuestan los honorarios al año de los ediles en Ibagué
- por Daniel Garcia
El secretario de Gobierno señaló que estos recursos no se habían proyectado para esta vigencia y por eso se han presentado demoras en los pagos.
Una de las situaciones que se han presentado durante este año han sido las demoras en los pagos de los honorarios a los ediles, quienes han denunciado en varias ocasiones meses de retraso y esto ocurrió debido a que el municipio no definió dicho presupuesto el año anterior.
Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, señaló que la administración realizó un esfuerzo presupuestal para poder cancelar los pagos a los líderes de las comunas y corregimientos.
“Este año hicimos un esfuerzo importante, cerca de $600 millones que implican el pago de los honorarios de los ediles en sus sesiones ordinarias y extraordinarias, pensión y ARL como demanda la ley”.
A su vez, el funcionario reconoció que no se tenían estipulados los recursos de dichos honorarios y espera pagar el último periodo de sesiones a mitad de diciembre.
“No estaban asignados dentro del presupuesto, es un tema imperativo legal que trascendió y arrancó una vez planificado el presupuesto del 2022, sin embargo, se hizo un ajuste y el próximo pago se hará el 15 de diciembre al terminar sus sesiones extraordinarias”.
Finalmente, acotó que, en la socialización del presupuesto ante el Concejo de Ibagué, espera que queden incorporados en el presupuesto de dicha cartera para la próxima vigencia y así no tener retrasos en los pagos.
“Estamos pidiendo al honorable Concejo Municipal en la aprobación del presupuesto del 2023 que quede aprobado el recurso para no tener que sufrir pagos a destiempo, sino que se pueda planificar”.