“Es un negocio entre privados”: secretario de Infraestructura sobre protesta de volqueteros
- por Ondas de Ibagué
Tras la protesta que dio a conocer Ondas de Ibagué de este sector, la Alcaldía responsabilizó a los contratistas que ejecutan la obra.
El secretario de Infraestructura de Ibagué, Diego Herrán, respondió a la denuncia que dio a conocer esta redacción tras las protestas que realizaron los volqueteros quienes aducen atrasos en los pagos por parte del contratista de las obras del Tejodromo.
Inicialmente, el funcionario expresó que se desplazó al lugar para apersonarse de la situación y brindar una serie de soluciones a los propietarios de las volquetas y maquinaria amarilla.
“Ya se normalizó la entrada a los escenarios en el Parque Deportivo, se hace la reclamación por un personal subcontratista a quienes el contratista les adeuda unos recursos”.
También, aclaró que no es responsabilidad del municipio, sino que obedece netamente al contratista encargado de la construcción de la obra y explicó los motivos por los que se suspendió la construcción del escenario.
“La Alcaldía de Ibagué no está debiendo ningún dinero ni al contratista y subcontratista, sino es un negocio particular o privado que tienen entre ellos, nosotros tenemos la obra en suspensión a raíz de unas modificaciones a la licencia de construcción tendientes a poder garantizar un escenario de las mejores características para la implementación y práctica del deporte”.
Herrán indicó que se coordinó un encuentro con los afectados, a quienes se les propuso vincularse al trabajo en recuperación de malla vial que se está adelantando.
“Es un negocio que tienen entre privados y lo único que podemos hacer es mediar entre esta circunstancias, sin embargo, les hemos ofrecido trabajar en los frentes de trabajo de la malla vial que se adelanta y los queremos hacer partícipes de la cantidad de trabajo y volumen que necesitamos hacer”.
Finalmente, aseveró que “los recursos están garantizados, estamos esperando que se solvente rápidamente el tema de la licencia de construcción y poder normalizar la finalización de este escenario que en el primer trimestre de 2023 sea entregado a los ibaguereños y deportistas”.