Las inhumanas filas viven a diario los adultos mayores a las afueras de la Alcaldía de Ibagué
- por Daniel Garcia
Concejales de la ciudad señalan que es “inhumano” con estas personas que estén horas expuestos al sol y al agua rogando que les den información para adquirir a los diferentes programas sociales.
Durante las últimas semanas se están presentando largas filas por parte de adultos mayores a las afueras de la Alcaldía de Ibagué, donde los ciudadanos acuden con el fin de que les brinden información para ingresar a los diferentes programas del Gobierno Nacional.
Ondas de Ibagué dialogó con concejales de la ciudad sobre esta situación, Ferney Varón mostró su preocupación con esta situación que se vive a diario a la afueras del Palacio Municipal.
“Difícil el tema porque todos los días se presentan unas filas de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. con adultos mayores llueva, truene o relampaguee, triste el tema con los recursos de los menos favorecidos”.
De acuerdo con Varón, catalogó como inhumano el hecho de que obliguen a estas personas a realizar trámites por internet, lo que dificulta los procesos que necesitan.
“Bienestar Social maneja el tema, pero les piden cédula, ingresar al correo, página, y ¿cómo una persona mayor de 70 años va a manejar el internet? Es algo inhumano, fuera de eso los funcionarios no llegan a la hora adecuada y tiene que estar una persona para radicar los documentos”.
Las inhumanas filas viven a diario los adultos mayores a las afueras de la Alcaldía
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) October 19, 2022
Concejales de la ciudad señalan que es “inhumano” con estas personas que estén horas expuestos al sol y al agua rogando que les den información para adquirir a los diferentes programas sociales. pic.twitter.com/gqMuinQnhN
Por su parte, Linda Perdomo, expresó que es lamentable estas filas interminables, donde los ciudadanos se están demorando más de cuatro horas en obtener información para acceder a dichos programas.
“Se está tratando de manera indignante a muchos abuelos, desde hace tres semanas hemos visto filas interminables de adultos mayores esperando información para poder acceder a los programas del Gobierno Nacional, muchos de ellos nos han manifestado que llegan desde las 4:00 a.m. y son las 10:00 a.m. y el despacho no se abren”.
Perdomo sostuvo que urge que la administración local brinde mejor atención, donde señaló que deberían realizar mejor socialización de la información.
“La excusa es que no hay sistema y no le dan la información clara a la gente, por eso hago el llamado urgente a la administración para que resuelva este problema y entendamos que hay que respetar a la gente y adultos mayores que están al rayo de sol o lluvias”.
Finalmente, los cabildantes indican que los funcionarios deberían ir a barrios y comunas a brindar la información y así evitar las filas que diariamente se ven en la Plaza de Bolívar.