Buscan prohibir el plástico e icopor de un solo uso en escenarios públicos de Ibagué
- por Daniel Garcia
La iniciativa del concejal Arturo Castillo busca poner fin al uso de estos elementos, debido a las afectaciones en la salud que tiene consumir bebidas y alimentos.
El concejal de Ibagué, Arturo Castillo, indicó que radicó un proyecto de acuerdo que busca apostarle al cuidado y conservación ambiental en la ciudad, con el fin de prohibir el plástico e icopor de un solo uso en escenarios públicos.
“Es un proyecto de acuerdo primero, para proteger la salud y segundo, el medio ambiente; y tercero, para decirle a los turistas que Ibagué es una ciudad que le apunta a la preservación ambiental”.
Según el cabildante, la iniciativa aplicaría en escenarios deportivos y públicos del municipio, Alcaldía de Ibagué, colegios, instituciones y entes de la administración.
“El proyecto consiste en prohibir el uso de plásticos de un solo uso e icopores en los escenarios deportivos del municipio, en las instituciones públicas, como la Alcaldía, los entes descentralizados y, desde luego, los colegios públicos de la ciudad de Ibagué”.
Castillo explicó que “esto quiere decir que no se puede comercializar ni hacer uso de este tipo de elementos en los escenarios públicos del municipio”.
Por último, el corporado sostuvo que, de convertirse en acuerdo municipal, se daría medio año para empezar su transición, ya que, consumir productos en icopor genera afectaciones en la salud de los ciudadanos.
Nuestro proyecto tiene 6 meses para darle una transición, pero eso se analiza, se discute en las plenarias, donde los concejales van a analizar; recordemos que hay una ley que prohíbe el uso de estos elementos que son nocivos para el medio ambiente, dando una transición de 5 años, pero en Ibagué proponemos que sean 6 meses.
El proyecto ya fue radicado y se encuentra a la espera de asignarles ponentes para así comenzar los debates en comisiones y plenaria.