Motociclistas de Ibagué le dijeron NO al posible aumento del SOAT de más del 100%
- por Daniel Garcia
Voceros de los grupos señalan que la movilización transcurrió en completa normalidad y se mostraron esperanzados debido a que el ministerio de Transporte abrirá mesa de diálogo.
Los motociclistas en Ibagué cumplieron a la movilización programada a nivel nacional, donde se entregó un balance positivo de parte de los voceros de este gremio tras el masivo acompañamiento que se tuvo durante las protestas.
Julián Villada, presidente del Grupo de Moteros Gonobikerreas, le contó a Ondas de Ibagué que lograron ser escuchados por parte del Gobierno Nacional en la capital de la República y señaló que la capital del Tolima cumplió con más de 1.500 motociclistas.
“El balance fue muy positivo alrededor de 1.500 motociclistas, la gente salió a la marcha pacífica, porque saben que nos están tocando el bolsillo con este SOAT y en Bogotá se logró que hubiera una mesa de trabajo para que los atendiera el ministro de Transporte”.
A su vez, reconoció que, aunque se presentaron algunos problemas en la movilidad, específicamente en la carrera Quinta carril ascendente, se tuvo un importante acompañamiento de parte de agentes de tránsito y Policía Metropolitana quienes ayudaron a regular la movilidad.
“Salimos a hora pico, la Quinta es muy concurrida, pero tratamos de causar la menor afectación a la movilidad en este plan tortuga, estuvo muy bueno el acompañamiento de agentes de tránsito y también por parte de la Policía a quienes les agradecemos”.
Finalmente, esperan que el ministro sea el puente para poder dialogar con el presidente de la República y así poder llevar mesas de trabajo que logren plantear las preocupaciones y necesidades del gremio en el país.
“Esperamos que el ministro nos haga un puente, porque la idea es dialogar con el presidente Gustavo Petro y manifestarle de nuestra propia voz las inconformidades, pero con estas mesas se abre una muy buena puerta”.