Ibagué migrará a la tarjeta electrónica para pagar el pasaje de buseta

por Daniel Garcia

El mandatario de los ibaguereños señaló que con esto se eliminará la denominada ‘guerra del centavo’.

pago electronio

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, habló sobre las inversiones que durante su mandato espera dejar con el proyecto del Sistema Estratégico de Transporte Público para la capital tolimense, recursos que da el Gobierno Nacional.

Inicialmente, el mandatario explicó que se tendrán inversiones en diferentes ámbitos para la estructuración del megaproyecto que tiene una duración de siete años para su implementación completa.

“Viena una inversión importante en la carrera tercera con los estudios y diseños en la peatonalización, adquisición de los predios para los patio-talleres donde vamos a tener el estacionamiento de la flota y esperamos que podamos comprar buses eléctricos que beneficien el medio ambiente”.

A su vez, Hurtado afirmó que espera ejecutar al menos el 20% del total de los recursos que cuesta el proyecto que está sobre los $500 mil millones al término de su mandato en diciembre de 2023.

“El plan del Sistema Estratégico de Transporte Público va a hacerse en un horizonte de siete años, esperamos de los $500 mil millones invertir $100 mil millones que es el 20% y futuros gobiernos deben ir avanzando hasta que consolide toda la construcción del SETP”.

Entre tanto, contó que durante este el próximo año se invertirá en recuperación de malla vial, renovación en red semafórica y adquisición de predios para los patio talleres del parque automotor que dispondrá la ciudad.

“Este año vamos a salir con las inversiones establecidas con el Gobierno Nacional, que es la modernización semafórica con centro de control y el tema de la adquisición de predios, rehabilitación de la carrera Quinta de la 64 a la vara en ambos carriles y avenida Ambalá”.

Finalmente, advirtió que espera dejar antes de culminar su periodo de alcalde el cambio a tarjeta electrónica en el pago de los pasajes en buseta y así acabar con una de las problemáticas que hay con el sector como es la guerra del centavo.

“Vamos a migrar a la tarjeta electrónica, ya se acaba la guerra del centavo que es algo que si queremos dejarle a la ciudad de Ibagué, en estos 15 meses de mandato que nos restan”.