“Hay que reconocer el trabajo de Gabriel Camargo”: concejal Bermúdez
- por Daniel Garcia
El corporado destacó el trabajo que ha emprendido el máximo accionista del Deportes Tolima y recalcó en la gran economía social que gira en torno a la ciudad con el equipo.
El concejal de Ibagué, Miguel Bermúdez indicó que, aunque hay una ley que no permite poner nombres de personas vivas a escenarios públicos en ciudades, cuando es una propuesta cívica de los ciudadanos se podría dar.
“La ley es clara al decir que ningún establecimiento público podrá llevar el nombre de una persona que se encuentre en vida, pero también establece que cuando es solicitud pública, que es el pueblo el que presenta, no iré en contravía del sentir de los ibaguereños”.
Bermúdez fue enfático que desde que la Ley sea la que lo avale, no irá en contra de la iniciativa ciudadana como un reconocimiento a un dirigente que durante más de cuatro décadas ha estado al mando del elenco ‘pijao’.
“Cumpliendo dentro del marco de la Ley y normatividad y si ese es el sentir del pueblo como concejal no puedo ir en contra de lo que ciudad y el pueblo está enfocado”.
También, reconoció al boyacense porque más allá del lucro obtenido durante los últimos años, la dinámica y el impacto económico que hay en torno a cada partido y competición es positivo para Ibagué, al verse diferentes sectores beneficiados.
“Hay que reconocer el trabajo del señor Gabriel Camargo, pienso que ha hecho un trabajo importante y social por la ciudad, si bien el Deporte Tolima es una entidad privada que ha generado un lucro de forma personal, también ha transmitido millones de sonrisas y alegrías; alrededor del Tolima gira una gran economía social y de amor por la ciudad”.
Por último, expresó que es un justo homenaje que se haría a Camargo Salamanca por su trabajo y dedicación al equipo que ha representado a nivel nacional e internacional la ciudad y el departamento.
“Es un tema de reconocerle a una persona que ha hecho un esfuerzo empresarial, económico y social por invertir en el patrimonio del sentido de pertenencia de la ciudad y por mí no habría ningún inconveniente siempre y cuando cumplan con las características legales”.