Uruguayos encantados con el Panamericano de Patinaje que se desarrolla en Ibagué
- por Daniel Garcia
Ondas de Ibagué conoció la historia de una corredora cuyo padre también es su entrenador y se despacharon en elogios con la ciudad, el patinódromo del Parque Deportivo y la organización.
En el marco del Panamericano de Patinaje de Velocidad que se desarrolla en el Parque Deportivo, las Noticias de Ondas de Ibagué conocieron la historia de una corredora y su padre que también es el entrenador.
Sergio Modernell, entrenador de la delegación uruguaya, señaló que es la segunda vez que vienen a representar a los charrúas en esta capital a nivel internacional y destacó la organización de los eventos desarrollados.
“Estuvimos participando en el campeonato del mundo de noviembre, nos gustó mucho la organización, ambiente, Ibagué nos pareció una ciudad muy bonita con cosas interesantes para ver y estamos contentos de haber tenido la oportunidad de volver”, dijo el entrenador.
A su vez, Ariadna Modernell, reveló su alegría cuando le dijeron que volvería a la capital del Tolima a correr y expuso que su mayor motivación es lograr la clasificación a los próximos Panamericanos a desarrollar en Chile el año entrante.
“Vine al mundial y me gustó muchísimo la pista, por tanto, me puse feliz de saber que iba a competir aquí en un Panamericano y más sabiendo que me estoy jugando la clasificación para el Panamericano de Santiago de Chile en el 2023”, reveló la deportista.
Además, se despachó en elogios hacia el Patinódromo en el que correrá nuevamente, donde señaló que en Uruguay no se tiene un escenario deportivo de esa magnitud.
“Era una ciudad que no conocíamos y nos sorprendió muy bien, tiene una gente increíble, es muy acogedora y la ciudad es muy bonita y las instalaciones de patinaje son increíbles porque no contamos con este tipo de instalaciones. Ojalá algún día pueda haber una pista tan buena como esta, es un referente por supuesto”, expresó la corredora.
Finalmente, el entrenador indicó que se está empezando la lucha por promover este deporte en su país y así empezar a sobresalir a nivel internacional.
“Queremos motivar a que la gente se anime a practicar en este deporte, sabemos que es bastante costoso comenzar, pero una vez ingresas es difícil salir y por eso animo a la gente de Uruguay y estamos luchando por difundir este deporte”, acotó el formador.