Beneficios a estudiantes con el retorno a la presencialidad
- por Carolina Vera
Después de dos años de educación virtual por cuenta del COVID-19, en Ibagué regresaron a las aulas alrededor de 90 mil estudiantes.
El regreso a clases de los estudiantes tiene grandes beneficios en el aprendizaje y en el desarrollo de experiencias sociales, emocionales, físicas y espirituales, que impacta en el buen desarrollo de la salud mental en los jóvenes.
El aprendizaje colaborativo estimula la motivación, la participación libre y espontánea de los alumnos; al tiempo que disminuye las desigualdades sociales, por limitantes en la conexión a internet o los problemas técnicos en las plataformas digitales.
“La salud mental de nuestros niños se favorecen en el colegio, dado que se crean lazos de amistad y se fortalecen los valores de compañerismo, empatía, gratitud, solidaridad y de compartir; permitiendo que tengan relación directa con sus compañeros y docentes, y fortaleciendo la retroalimentación y el aprendizaje, estimulando una generación de niños y jóvenes emocionalmente estables”, sostuvo Johana Aranda, secretaria de Salud.
Cabe resaltar que para un retorno escolar protegido es necesario acatar las medidas de bioseguridad, como el uso correcto y constante de tapabocas, el lavado de manos y la garantía de espacios con buena ventilación; además, es importarte que todo el personal esté vacunado contra el COVID-19.